EXPANSIÓN
Central Puerto adquirió la compañía forestal EVASA y se posicionó como uno de los grandes jugadores del sector
3 de mayo
2023
03 mayo 2023
Con esta operación la compañía incorporó unas 88.000 hectáreas a sus activos y se convirtió en la empresa nacional más grande en la industria forestal del país.
Escuchar este artículo ahora

Central Puerto, el mayor productor de energía eléctrica a nivel nacional, adquirió la compañía forestal EVASA (perteneciente a un Fondo de inversión de la Universidad de Harvard) que administra tres sociedades: Empresas Verdes Argentina, Las Misiones y Estancia Celina. Todas ubicadas geográficamente en el centro de la provincia de Corrientes.

En este sentido, Fernando Bonnet, gerente general de Central Puerto, afirmó que  “esta adquisición representa un gran hito para nosotros y nuestra estrategia de desarrollo de la actividad forestal, que creemos que es clave en el potencial de crecimiento de Argentina”. “Este sector puede ser fuente de oportunidades de negocio futuras, ligadas al procesamiento e industrialización de la madera, bonos de carbono y generación de energía con biomasa”, precisó. 

Expansión en el sector forestal

Central Puerto es una empresa de capitales nacionales. A partir del impulso de sus principales accionistas – Guillermo Reca, la familia Miguens-Bemberg y Eduardo Escassany- refuerza la diversificación de los negocios y continúa expandiéndose en el sector forestal. Debido a la adquisición previa de los activos forestales de Masisa en Argentina, Central Puerto se convierte en la principal empresa argentina del sector forestal con más de 160.000 hectáreas.

Argentina tiene una de las tasas de crecimiento más altas no solo de la región, sino del mundo: los árboles crecen aproximadamente diez veces más rápido que en el hemisferio norte. Es por eso que el sector forestal en el que continúa expandiéndose Central Puerto proporciona uno de los negocios con mayores ventajas competitivas y mayor potencial de crecimiento como generador de divisas de la Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/26/2025
El objetivo de la compañía es impulsar nuevos desarrollos de energías renovables y la instalación del primer sistema de almacenamiento en baterías del país, adjudicado en AlmaGBA, para robustecer la red eléctrica.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
| 08/22/2025
Central Puerto invertirá US$520 millones en proyectos eléctricos. El plan incluye la incorporación de 205 MW en baterías para el AMBA, un nuevo parque solar en Salta, y el cierre del ciclo en Central Brigadier López.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS