A las 15:15 horas
Por la ola de calor, la demanda de energía en la Argentina alcanzó un nuevo récord histórico
10 de marzo
2023
10 marzo 2023
La ola de calor que se registra sobre todo en el centro del país provocó que se alcance el mayor consumo eléctrico del país en toda su historia. A las 15:15 horas del viernes 10 de marzo la demanda alcanzó los 28.562 MW, superando de esta manera a la anterior marca de 28.283 MW del 6 de diciembre de 2022. Las temperaturas en el AMBA superaron los 37° y la sensación térmica a esa hora fue de 41,2°.
Escuchar este artículo ahora

En medio de la ola de calor que golpea el centro del país, la Argentina marcó un récord histórico de demanda de energía eléctrica este viernes 10 de marzo a las 15:15 horas. En ese momento, la demanda trepó a los 28.562 MW. Nunca se había demandado tanta energía en el país, sea en un día hábil o no hábil. Así, se superó la marca anterior que había sido el 6 de diciembre de 2022, cuando la demanda alcanzó los 28.283 MW, según la información que aporta Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico.

El récord se registró cuando la temperatura en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se encuentra la demanda del país, llegó a los 37° centígrados y con una sensación térmica por arriba de los 41,2°. El récord de demanda coincide con el verano más caluroso de la historia del país.

Generación

A las 15:15 horas de este viernes la generación en el Sistema Interconectado Nacional (SADI) fue de 26.306 MW y se abasteció de distintas fuentes. Las usinas térmicas aportaron la gran parte de la electricidad, ya que alcanzó los 16.601 MW.

La segunda fuente fue fueron las centrales hidroeléctricas con 6.450 MW, luego aparecen las fuentes renovables (principalmente los parques eólicos y solares) con 2.252 MW y, por último, las centrales nucleares aportaron 1.002 MW. Los 2.256 MW de diferencia se cubrieron con importaciones de energía, principalmente de Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
| 07/15/2025
La licitación AlmaGBA contempla la adjudicación de 500 MW de unidades de almacenamiento para reforzar los nodos críticos del sistema de Edenor y Edesur. El próximo 19 de agosto se conocerán las ofertas económicas y el 5 de septiembre se firmarán los contratos. En el área de Edenor se ofertaron 17 proyectos por 900 MW, un 67% del total, mientras que en la jurisdicción de Edesur fueron 10 proyectos por 447 MW (33%)
| 07/01/2025
En medio del pico de demanda por la ola de frío Edesur informó que tuvo que realizar cortes preventivos a miles de hogares del sur del Conurbano por falta de generación de energía disponible. Fuentes del segmento de generación responden, en cambio, que los problemas de distribuidora controlada por Enel responden a que posee unos 50 cables de media tensión fuera de servicio, casi 10 veces más que Edenor, la otra distribuidora del AMBA. La situación evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico en sus tres segmentos: distribución, generación y transporte.
# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS