PARA LAS ÁREAS DE DISTRIBUCIÓN DE NATURGY
Naturgy y Santander Consumer lanzan el programa “Reconectando Hogares”
29 de marzo
2023
29 marzo 2023
Esta iniciativa está destinada a los hogares del área de distribución de Naturgy que no cuentan con el servicio por desperfectos y fallas técnicas, y que requieren la intervención de un gasista matriculado. Quienes deseen adherirse podrán gestionar una línea de crédito con una tasa nominal anual del 75%, que se puede pagar en hasta 48 cuotas mensuales que se incluirán en la factura de gas, al igual que el consumo.
Escuchar este artículo ahora

Naturgy y Santander Consumer lanzan e impulsan el programa “Reconectando Hogares”, con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a las personas. El plan está dirigido a aquellos hogares del área de distribución de Naturgy BAN que en este momento no cuentan con el servicio por desperfectos y fallas técnicas, y que requieren la intervención de un gasista matriculado para su reconexión.

Se trata de un programa al que, tanto clientes como matriculados, podrán adherirse de manera voluntaria para obtener y gestionar a través de la plataforma de Santander Consumer una línea de crédito, con una tasa nominal anual del 75%, que se puede pagar en hasta 48 cuotas mensuales que se incluirán en la factura de gas junto con el consumo. Para poder acceder al crédito, el cliente deberá ser mayor de 18 años y ser el titular de la factura de gas de Naturgy BAN.

En base a esto, Bettina Llapur, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina afirmó: “esta herramienta que hemos diseñado junto a Santander Consumer, posibilita que los hogares tengan una instalación de gas segura realizada por un gasista matriculado pudiendo la familia que obtiene el crédito y realiza la adecuación de su instalación volver a disfrutar de todas las ventajas que significan disponer del gas natural por redes en el hogar”.

La obtención del crédito

La obtención del crédito es muy sencillo y 100% digital, sin armado de carpeta crediticia, ni firma física. Los pasos a seguir son:

  • 1. El cliente deberá contactar a un gasista matriculado que se encuentre identificado en el listado de gasistas habilitados publicado en la web de Naturgy y adherido a esta campaña.
  • 2. El gasista deberá acercase al domicilio del usuario para presupuestar la obra.
  • 3. Si el cliente está de acuerdo, ambos se comunicarán con un call center (teléfono) para iniciar el proceso que es online y demora minutos.
  • 4. Otorgada la financiación, el gasista puede iniciar la obra y realizar las adecuaciones técnicas necesarias en la instalación para poder solicitar la reconexión del servicio.
  • 5. La obra le será abonada al gasista una vez que la distribuidora haya certificado los trabajos realizados y se le dé nuevamente el alta al cliente.
  • 6. El crédito se comenzará a abonar recién con la primera factura del servicio.

Por su parte, Roberto Lucke, responsable de Consumo y Alianzas Comerciales de Santander Consumer explicó que “es un proyecto en el cual venimos trabajando hace muchos meses y creemos que es una excelente oportunidad para que las personas tengan la posibilidad de conectarse nuevamente o readecuar sus conexiones al gas natural, desde una opción accesible, rápida y segura”. “Hoy en día muchas personas no pueden pagar de contado la instalación y esta posibilidad permite que más hogares puedan volver a contar con el servicio a través de una financiación y un servicio exclusivo”.

Naturgy es pionero entre las empresas de servicios públicos, desde hace más de 30 años, en diseñar, desarrollar y brindar bienes y servicios a los clientes y usuarios, para brindarles herramientas nuevas que promueven confort y calidad en los hogares como los es el programa “Reconectando Hogares”. Esta iniciativa se suma a las otras tantas que ya llevó y lleva adelante siempre pensando en facilitar, superar, agilizar o dinamizar la vida de las personas y minimizar la pérdida de tiempo en trámites, mediante el uso de nuevas tecnologías y aplicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/13/2025
La cartera energética lanzó el proceso formal para elegir a los cinco miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Luego elevará las propuestas al Ministerio de Energía que, a su vez, elevará las ternas al Poder Ejecutivo Nacional que tendrá la última palabra. Recién a principios de 2026 se podrían conocer las autoridades del nuevo organismo.
| 10/10/2025
El reemplazo de la segmentación actual requiere de nuevas herramientas y cruce de datos. Se buscan los caminos técnicos y normativos de sumar información de gastos para refinar la capacidad de pago. El objetivo ya anunciado es reducir el gasto en el PBI. El 60% de los hogares tiene actualmente algún nivel de subsidio a pesar de los recortes, pero en los pasillos de la cartera económica se destaca que los hogares bajo la línea de pobreza que podrían necesitar la ayuda del Estado son el 27%.
| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
# 
| 10/06/2025
La distribuidora continua con las obras de reconfiguración del Sistema Cordillerano Patagónico, una obra clave para ampliar la capacidad de transporte de gas en la región. Con una inversión superior a los $50.600 millones y la construcción de nuevas plantas compresoras, el proyecto permitirá incorporar nuevos usuarios y garantizar el suministro a 25 localidades de Chubut, Río Negro y Neuquén.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS