Transición energética
Vista creó una subsidiaria para lograr un barril de emisiones cero en 2026
28 de febrero
2023
28 febrero 2023
La petrolera apostará por las soluciones basadas en la naturaleza para alcanzar un barril de cero emisiones. Galuccio señaló que Argentina puede quintuplicar sus exportaciones de crudo pero es necesario otro marco macroeconómico y de política energética. Vista planea invertir US$ 600 millones de dólares en 2023.
Escuchar este artículo ahora

Vista creó una compañía subsidiaria con el objetivo de alcanzar una producción de barriles de emisiones cero al 2026. La petrolera desplegará soluciones basadas en la naturaleza para compensar las emisiones residuales que no pueda recortar en sus operaciones. Así lo aseguró Miguel Galuccio, presidente y CEO de la empresa, Miguel Galuccio, que en diálogo con Bloomberg desde Nueva York explicó que la compañía busca reducir en un 75% la intensidad de las emisiones en sus operaciones con respecto a los niveles de hace dos años atrás.

«Para el resto estamos creando una subsidiaria de Vista para abordar esas emisiones residuales con soluciones basadas en la naturaleza. Argentina es un gran país en términos de soluciones basadas en la naturaleza, como plantar bosques, protección de bosques y la agricultura regenerativa«, dijo Galuccio.

La compañía informó una intensidad de carbono en sus operaciones de 24,1 kg CO2e/boe en su reporte de sustentabilidad del 2021. El objetivo es reducir a cero las emisiones de alcance 1 y 2 para el 2026, lo que reducirá la intensidad de carbono a 9 kg CO2e/boe. Este residual de emisiones será compensado con las actividades que desarrolle la compañía subsidiaria.

Potenciar Vaca Muerta

Consultado por el potencial y los límites de Vaca Muerta, Galuccio señaló que el 40% del petróleo y gas producidos en Argentina ya provienen de la formación neuquina y que el país puede transformarse en un exportador de petróleo, pero se necesita otro marco económico y energético.

«Lo que necesitamos es crear un marco macro económico y de política energética que nos permita desarrollar completamente nuestros recursos», dijo. En esa línea, mencionó los controles de cambio y los precios internos del crudo como dos factores a revisar.

«Argentina esta exportando 100.000 barriles por día desde Vaca Muerta. Nuestro modelo dice que probablemente en los próximos tres o cuatro años el país exportará 500.000 bpd», comentó sobre el potencial productivo inmediato.

También destacó que el crecimiento de la formación no convencional genera unanimidad en la política. «La importancia de Vaca Muerta para el país no está bajo debate de los diferentes partidos políticos», dijo Galuccio.

Producción de Vista

Vista informó un incremento del 25% en su producción en 2022. Las reservas probadas totales al 31 de diciembre de 2022 alcanzaron 251,6 MMboe, un incremento de 39% comparado con 181.6 MMboe al 31 de diciembre de 2021. El incremento fue impulsado principalmente por el desempeño en Bajada del Palo Oeste y Aguada Federal.

La petrolera exportó 6.567,4 Mbbl de petróleo, un incremento interanual de 115%. Los ingresos por exportaciones durante 2022 fueron de US$ 574,7 millones, un 216% mayor que durante 2021. Los ingresos totales en 2022 fueron de US$ 1.143,8 millones, un 75% más comparado con los 652,2 millones de dólares del 2021.

Galuccio adelantó que el plan de Vista para 2023 contempla una inversión de US$ 600 millones, y una reducción de costos del 27%. Vista proyecta un aumento del 13% en la producción total.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS