RECONOCIMIENTO
Nucleoeléctrica obtuvo un reconocimiento por desarrollo destacado en sus procesos y sistemas
31 de enero
2023
31 enero 2023
La compañía se había postulado con el objetivo de ser evaluada bajo criterios referidos a la planificación de los objetivos de gestión y su ejecución, la mejora continua de las prácticas para generar energía eléctrica en forma segura, eficiente y competitiva, entre otros. En 2022, Nucleoeléctrica había sido distinguida por el Premio Nacional a la Calidad en donde se reconoció a sus sistemas de gestión de la calidad destinados a mejorar sus políticas y contribuir a la generación de valor público.
Escuchar este artículo ahora

Nucleoeléctrica Argentina fue distinguida en la 29° Edición del Premio Nacional a la Calidad con la Mención de Reconocimiento al desarrollo destacado en “Procesos Y Sistemas”, otorgada por la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional perteneciente a la Secretaría de Gestión y Empleo Pública de la Jefatura de Gabinete de ministros.

 Este reconocimiento es el resultado del proceso llevado a cabo por la Junta de Evaluación, conforme con los lineamientos establecidos en el “Modelo de Calidad Estatal (Edición 2022)”, el cual prevé los capítulos a evaluar, los criterios para dicha evaluación y la distribución de los puntajes con el firme compromiso de mejorar y contribuir en la generación de valor público.

 En esta oportunidad, la empresa se postuló para ser examinada en criterios que abarcan desde la planificación de los objetivos de gestión y su ejecución, hasta la mejora continua de las prácticas para generar energía eléctrica en forma segura, limpia, eficiente y competitiva, de acuerdo con el Modelo de Calidad Estatal 2022.

 Esta es la segunda vez que Nucleoeléctrica Argentina recibe un premio de estas características. En el 2022, la gerencia de Auditoría Interna de la empresa fue distinguida con el Premio Nacional a la Calidad, galardón que reconoce a las organizaciones públicas que implementan sistemas de gestión de la calidad, con el fin de mejorar sus políticas y contribuir a la generación de valor público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/13/2025
Un 44% se pondrá a la venta en bloque mediante una licitación pública nacional e internacional, mientras que el 5% restante se les otorgará a los trabajadores a través de la organización de un Programa de Propiedad Participada. La potencia instalada de las tres centrales nucleares que controla NA-SA es de 1763 MW, un 4,1% de la potencia bruta total, mientras que la energía generada representó el año pasado el 7,35% del total aportado al SADI. Cómo fue el intento frustrado de venta durante el menemismo.
| 06/25/2025
Nucleoeléctrica detendrá la central nuclear desde este jueves para corregir dos irregularidades detectadas. Quedaría fuera de operación por al menos ocho días. Desde CAMMESA indicaron que el sistema tiene margen para cubrir el faltante de generación de Atucha II, que aporta unos 745 MW brutos.
| 04/09/2025
Nucleoeléctrica Argentina tendrá un nuevo directorio con el jefe de asesores del presidente Javier Milei a la cabeza. También asumirán como directores el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle, y el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher. Reidel promete construir reactores modulares en los terrenos destinados a Atucha III.
| 03/27/2025
Las autoridades mantuvieron reuniones estratégicas y realizaron un recorrido por las instalaciones de la central, para conocer las capacidades técnicas de la compañía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS