Infraestructura
SACDE y Techint ya trabajan con más de 1100 equipos en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner
18 de noviembre
2022
18 noviembre 2022
Las empresas ya movilizaron 1100 equipos a la traza del ducto y contrataron a más de 1300 colaboradores. Trabajan con equipos de soldadura automática que trajeron de Estados Unidos, que permiten una producción diaria prevista para alcanzar las metas de la obra.
Escuchar este artículo ahora

Las empresas SACDE y Techint, a cargo de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, ya movilizaron más de 1100 equipos (planta de doble junta, tubos y sidebooms, entre otros) hacia la traza del ducto y contrataron a más de 1300 colaboradores. Las compañías conforman la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que lleva adelante la obra del gasoducto que permitirá evacuar más gas de Vaca Muerta para transportarlo hasta los grandes centros de consumo del país. Según el cálculo que hacen SACDE y Techint, entre abril y mayo del año que viene alcancen un pico de 3.700 trabajadores contratados.

Además, las empresas informaron que “se encuentra en proceso de armado de los equipos de soldadura automática provenientes de Estados Unidos, que son de última tecnología y que alcanzan productividades que garantizan la producción diaria prevista para lograr el objetivo del proyecto”. Los equipos de soldadura automática son robots que trabajan “a la perfección”, aclaran en la UTE, y minimizan los errores aportando una alta previsibilidad al ritmo de producción.

Una de las claves para el cumplimiento de los tiempos previstos para la finalización de la obra es la incorporación de tecnología y la formación de los colaboradores. Se estima que durante todo el proyecto se brindarán 30.000 horas de capacitación en oficios como soldadura, manejo de tiendetubos, seguridad y medio ambiente, entre otros.

Operadores

Para cumplir con los plazos, la UTE creó un centro de capacitación en la localidad de Pacheco (Buenos Aires), donde ya formó a más de 90 operadores de tiendetubos provenientes de 11 provincias (sobre todo de Salta, Tucumán, Río Negro, Misiones y Corrientes). “Los tiendetubos (o sidebonistas, por su nombre en inglés) son profesionales especializados en la operación de equipos complejos que cumplen una función clave durante toda la traza para la bajada de la tubería”, señalaron en un comunicado. Son operadores especializados particularmente en el montaje de caños.

“Esto no solo permitirá a la UTE contar con el personal especializado para el desarrollo del gasoducto, sino que tiene además una importancia muy grande en la comunidad ya que, una vez finalizado este proyecto, contarán con certificaciones para manejar este tipo de maquinaria en cualquier otra obra”, concluyeron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/12/2025
La empresa Futura presentó la tapa de cierre rápido OSTAP, su último proyecto surgido de su nueva división de Ingeniería y Construcciones. La empresa es proveedora de las operadoras de Vaca Muerta. Horacio García, gerente General de Futura, remarcó que “el próximo año va a haber mucha actividad en Neuquén y nosotros como proveedores estamos listos para ese salto”.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS