CONVENIO
Camarones se suma a la red de estaciones de servicio PetroChubut
12 de octubre
2022
12 octubre 2022
La provincia incorporó una nueva boca de expendio con bandera de Petrominera. El acuerdo permite garantizar el abastecimiento y obtener una reducción de hasta un 30 % del valor del combustible.
Escuchar este artículo ahora

El convenio para para incorporar la estación de servicio de la localidad de Camarones a la red PetroChubut se efectivizó el fin de semana. Operada por un privado ya establecido en el lugar, el acuerdo con la empresa provincial establece el cambio de bandera lo que facilita el acceso a los combustibles y regula el precio en la zona.

Frente a esto, el presidente de Petrominera Chubut S.E., Héctor Millar, sostuvo “hemos logrado ponernos de acuerdo con un contrato de dos años, y a partir de ahora lleva la bandera de Petrominera”. Y agregó “esto permite garantizar el abastecimiento a través de nuestros servicios y obtener una reducción prácticamente del 30% del valor del combustible, marcando hasta 40 pesos menos por litro de diferencia”.

La estación de Camarones se abastecía en el mercado mayorista, lo que repercutió en un elevado costo del combustible. Por esto Millar expresó “de esta manera reafirmamos la presencia del Estado y la integración de las comunidades, como lo ha solicitado el gobernador Mariano Arcioni”.

Además, explicó “es una decisión política de la empresa estar presente y oficiar como regulador del mercado en beneficio de los vecinos de la localidad” destacando el rol social de la empresa estatal, “para llegar a cada uno de los ciudadanos con un precio más controlado”.

Camarones es una localidad de gran impacto turístico; es la puerta de entrada al Parque Interjurisdiccional Marino-Costero Patagonia Austral, donde se encuentra el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, visitada por ser una de las mayores reservas de pingüinos Magallanes.

Con la nueva bandera PetroChubut, la estación de servicio comercializa los cuatro tipos de combustibles, ofreciendo Nafta Super, Infinia, Ultra Diesel e Infinia Diesel y lubricantes.

La red provincial se extiende a las localidades de Dique Ameghino, Telsen, Gan Gan, Gastre, Paso del Sapo, Gualjaina, El Maitén, Epuyen, Corcovado, José de San Martín, Río Pico, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas y Lago Blanco, donde no hay otras marcas de mercado, garantizando el acceso a los combustibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
GreenSinnergy GmbH y Axens explorarán el desarrollo de proyectos de combustible de aviación sostenible en la Argentina y América Latina. La alianza priorizará el desarrollo del proyecto de Chubut, que requerirá de una inversión de US$ 2500 millones.
| 06/05/2025
La compañía canadiense concreta la adquisición de las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, además de los activos de transporte de gas y petróleo. La operación fue motivo de una negociación con Tecpetrol como operadora y sus socias YPF y Pampa Energía, lo que refuerza el proceso de desinversión de los grandes jugadores de las áreas convencionales.
| 06/02/2025
Marín anunció que YPF bajará los precios de los combustibles durante la madrugada en estaciones de servicio. La medida se complementará con el autodespacho. «Sabemos que a las 3 AM no se compra mucha nafta. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, aseguró el ejecutivo. Además, confirmó que buscarán vender el histórico yacimiento Manantiales Behr en Chubut para enfocarse en Vaca Muerta y anticipó futuras inversiones en energía nuclear.
# 
| 05/16/2025
En la búsqueda de una mayor competitividad de los campos maduros, petroleras están promoviendo la reducción del número de trabajadores de las empresas de servicios mediante el ofrecimiento de retiros voluntarios informales, sin participación de las contratistas, y con el aval del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut. Las contratistas se ven perjudicadas porque vienen registrando la desvinculación de personal capacitado que no es posible reemplazar en el corto plazo y que afecta la prestación eficiente de sus operaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS