El PAPEL DEL GAS Y EL PETRÓLEO EN EL CAMINO HACIA LA TRANSICIÓN
Galuccio: “El petróleo mantendrá su relevancia hasta al menos 2035”
29 de septiembre
2022
29 septiembre 2022
El CEO de Vista dio cuenta de la oportunidad que se le presenta al país de contribuir con el crecimiento del mundo en este escenario de transición energética y de la potencialidad que tiene de convertirse en un país exportador de petróleo.
Escuchar este artículo ahora

El fundador, presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, destacó la importancia que posee el petróleo para el desarrollo del país de cara a los próximos años. En este sentido destacó “la población mundial para el 2050 se duplicará y la demanda de energía crecerá un 60% aproximadamente. El petróleo mantendrá su relevancia hasta al menos 2035”.

Tras ser premiado por la Asociación de Dirigentes de Empresa (ADE) por su trayectoria y aporte al crecimiento y desarrollo de la industria energética, Galuccio explicó que en el escenario que se presenta “el desafío es seguir produciendo energía, pero reduciendo cada vez más la huella de carbono. Tenemos el compromiso de contribuir con el crecimiento de un mundo que hoy se está reconfigurando y en el que estamos viviendo una nueva transición global”.

En ese sentido, precisó “tenemos la oportunidad y el potencial de exportar al mundo un barril de petróleo totalmente neutro en CO2. Confío en nosotros y en el país, la energía está en el mundo y está para quedarse”.

Por esto remarcó que “de la mano de las energías renovables, tanto el petróleo como el gas son dos recursos que seguirán siendo necesarios y que la Argentina puede valorizar”.

También destacó la ventana de oportunidad que se le presenta al país frente a la posibilidad de exportar y aseveró “tenemos problemas como todo el mundo, pero la Argentina está llena de oportunidades. Nuestro país es muy rico en talento y recursos, y debemos aprovechar nuestro rol preponderante como líderes”.

Números y objetivos de Vista

A su vez, brindó detalles acerca del trabajo que vienen realizando desde Vista. En este sentido dio a conocer que en sólo cuatro años la compañía “aumentó su producción más de un 83% y para 2022 se proyecta una producción cercana a los 47.000 barriles de petróleo equivalente por día, un EBITDA ajustado de 750 millones de dólares e inversiones por 500 millones de dólares”.

En base a esto, el ejecutivo sostuvo “nuestro crecimiento fue constante y hoy somos el tercer productor de petróleo a nivel país y el segundo productor de shale oil de Vaca Muerta”. Y agregó “nos propusimos ser protagonistas de la transición energética. Anunciamos públicamente nuestro objetivo de convertirnos en una empresa Net Zero para 2026, reduciendo parte de la intensidad de las emisiones de nuestras operaciones y offseteando el restante utilizando a la naturaleza para descarbonizar”.

Asimismo, adelantó que desde Vista se encuentran desarrollando un portafolio de soluciones basadas en la naturaleza. “Estas iniciativas son las de mayor impacto para la descarbonización de la economía hacia 2050, ya que son más eficientes, y fácilmente escalables. Tiene uno de los costos de abatimiento de carbono más bajos y Argentina tiene un alto potencial para este tipo de proyectos por su biodiversidad que nos puede permitir generar nuestros propios créditos de carbono”, precisó.

Por último, afirmó que desde la compañía también están avanzando en “proyectos que involucran la captura de carbono a través de la forestación, reforestación y aforestación, así como también la conservación y la gestión de suelos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS