Lanzamiento del equipo Dakar
Puma renueva 150 estaciones de servicio y relanza sus combustibles premium en 2023
21 de agosto
2022
21 agosto 2022
La compañía presentó en la Ciudad de Buenos Aires al equipo que participará por segundo año consecutivo del Rally Dakar, que se realizará desde fin de año y hasta el 15 de enero en un trayecto que unirá el Mar Rojo con el Golfo Pérsico. Lucas Smart, gerente de Marketing de Puma Energy, indicó que la compañía lanzará “un producto de mayor calidad” para el año que viene.
Escuchar este artículo ahora

Puma Energy presentó al equipo que la compañía tendrá en la edición del Dakar 2023 que se realizará en Medio Oriente, donde se destaca el corredor argentino Juan Manuel “El Pato” Silva. La competición se disputará entre el 31 de diciembre de 2022 y el 15 de enero de 2023 con una trayectoria que unirá el Mar Rojo con el Golfo Pérsico. La presentación del equipo se realizó en la estación de servicio que la compañía multinacional tiene en Vélez Sarfield 522, al sur de la Ciudad de Buenos Aires. EconoJournal dialogó con Lucas Smart, gerente de Marketing de Puma Energy para la Argentina, que adelantó algunos planes para el 2023.

Estamos proyectando para el año que viene lanzar un producto de mayor calidad, estamos pensando en relanzar el producto premium”, indicó Smart y adelantó también que Puma Energy renovará 150 tiendas de estaciones de servicio en los próximos seis meses. Además, añadió que “desde Puma Energy proyectamos un crecimiento en estaciones en la Argentina para los años que vienen. Seguimos invirtiendo y creyendo en el país”.

Sobre el consumo de combustibles en el mercado local, Lucas Smart señaló que “en comparación con 2019, prepandemia, este año estamos crecido entre un 10 y 15 por ciento en las ventas. Este 2022 está siendo un año espectacular para Puma Energy”.

Por último, destacó también que “es muy importante para nosotros participar del Dakar, la competición más exigente del mundo. Nuestros productos, tanto combustibles como lubricantes, son de altísima calidad y se diferencia del resto porque lo hacemos en todo el mundo”. Y concluyó: “la compañía no sólo está participando en el Dakar, si no en el automovilismo, como en el Turismo Carretera y en el TC 2000”.

Puma Energy Rally Team

Por segundo año consecutivo Puma Energy participará del Dakar. Debutó el año pasado en la competencia más dura del mundo y ahora participará en la edición 45ª con una tripulación reforzada con experimentados pilotos que podrán a prueba todo su potencial en las 15 etapas de la competencia que se desarrollará en Arabia Saudita.

El Rally Dakar se disputará entre el 31 de diciembre de 2022 y el 15 de enero de 2023 con una trayectoria que unirá el Mar Rojo con el Golfo Pérsico. Para esta desafiante travesía, Puma Energy contará con un equipo de gran trayectoria: Juan Manuel “El Pato” Silva de Argentina, Andrea Lafarja de Paraguay y Francisco Arredondo de Guatemala serán las tres tripulaciones latinoamericanas que asumirán el gran desafío de vencer el desierto llevando en la sangre el espíritu y la garra que caracteriza a la marca.

En esta edición del Dakar, los pilotos del Puma Energy Rally Team se presentarán con los siguientes vehículos: Pato Silva en un UTV Can Am modelo Maverick X3 de FN Speed, Andrea Lafarja estará al volante de una Toyota Hilux V8 T1 de Overdrive Racing y Arredondo en una KTM 450 Rally de Vas Team.

Para prepararse para la competencia este equipo de pilotos realizará previo al Rally Dakar un exhaustivo entrenamiento en las dunas de Marruecos. Desde Puma Energy indicaron que “es un gran orgullo estar por segunda vez participando de este evento internacional y de trascendencia deportiva. Al igual que competir en el Rally Dakar con un equipo excepcional con pilotos tan consagrados”.

Los pilotos contaron la importancia de este desafío: “es un equipo soñado para todos nosotros”, sostuvo Andrea Lafarja. El guatemalteco Francisco Arredondo aseguró que «nos venimos preparando con tiempo y vamos camino a una excelente carrera, con una ruta excepcional». En tanto, el Pato Silva señaló: «los invito a ser parte de esta aventura y hacer fuerza por este equipo». Durante el evento estuvieron presentes los pilotos Juan Angel “Colo” Rosso y Facundo Ardusso, quien integra el equipo de TC del Puma Energy Honda Racing Team.

Puma Energy es una compañía petrolera global integrada de refinación, transporte, almacenamiento y distribución que opera en 46 países. Es propietaria de 100 terminales de abastecimiento, más de 3.000 estaciones de servicio y está presente en 80 aeropuertos alrededor del mundo. En Argentina produce combustibles y lubricantes y cuenta con más de 400 estaciones de servicio, una refinería en Bahía Blanca, una terminal en la localidad de Campana, una planta de lubricantes en Avellaneda y más de 50 agroservicios en los principales puntos de la zona productiva de la Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/28/2025
El presidente entrante de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles (CLAEC), el correntino Carlos Gold, advirtió sobre esta situación en el 64 encuentro de la CLAEC, que se realiza hasta este viernes en Buenos Aires. El directivo remarcó que los costos siguen el nivel de precios de la economía, mientras que los valores en los surtidores evolucionan por detrás de la inflación, en un contexto en el que los volúmenes de ventas han venido cayendo durante los últimos 15 meses.
| 03/07/2025
El gobierno publicó un decreto para reducir el impacto de los impuestos en los surtidores. La forma de completar al remanente impositivo era actualizar 10 pesos por litro por mes. Pero, para evitar presionar a la inflación, el gobierno prefirió actualizar sólo 5 pesos y seguir difiriendo la actualización completa del gravamen.
| 01/24/2025
La estación de Jesús María ubicada en Córdoba es la primera en ofrecer este servicio. Este nuevo modelo de cargadores es de desarrollo 100% argentino y posee una interfaz sencilla que le aporta al usuario datos de potencia y también cuál es el estado real en el que se encuentra la carga.
| 01/20/2025
El piloto argentino Yacopini quedó en el Top Ten. “Estoy muy contento por mi performance. Me mantuve en el Top Ten durante toda la carrera. No cometimos errores prácticamente y disfrutamos del ritmo encontrado. Ahora veremos cómo continuamos, es probable que corra el Mundial después de los muy buenos parciales obtenidos en el Dakar”, expresó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS