PLAN PARA FORTALECER A LAS PYMES
Tecpetrol presentó su plan para fortalecer a la cadena de valor
11 de julio
2022
11 julio 2022
Autoridades de la compañía exhibieron las líneas de acción para el 2022-2023 de ProPymes, en un encuentro del que participaron 206 empresas proveedoras.
Escuchar este artículo ahora

Tecpetrol dio a conocer el plan de acción 2022-2023 de ProPymes, el programa corporativo del Grupo Techint para el fortalecimiento de su cadena de valor, en el marco del Encuentro Anual con Proveedores en Neuquén. Los directivos presentaron las principales líneas de acción para los próximos 12 meses que contemplan capacitaciones, apoyo comercial e institucional y acompañamiento en los procesos de comercio exterior.

Del encuentro participaron 150 representantes de las 206 pymes proveedoras de la compañía. El director de supply chain de Tecpetrol, Guillermo Murphy, fue quien exhibió los lineamientos de ProPymes y explicó que se trabaja con los proveedores sobre tres cuestiones fundamentales: la seguridad, la calidad y el impacto en el ambiente. Por esto aseveró que “si un proveedor logra cumplir esos tres pilares, va a lograr los objetivos clave del programa”.

Además, destacó los esfuerzos llevados adelante por parte de la compañía durante el último año, en el cual 60 pymes nuevas comenzaron a realizar consultorías junto a ProPymes.

Del encuentro también participaron el vicegobernador de la provincia de Neuquén, Marcos Koopman, y el director regional de la cuenca neuquina y Vaca Muerta de Tecpetrol, Martín Bengochea.

Koopman sostuvo que “Vaca Muerta es importante para la Argentina y para el mundo. Es una construcción colectiva entre el sector público, operadoras, trabajadores, sindicatos, comunidades” y sumó “el desafío es seguir sosteniendo esa licencia social, consolidando la cadena de valor que fue construida entre todos y que, hoy, es más que una oportunidad. Es una responsabilidad”.

Por su parte, Bengochea remarcó que, durante los dos primeros años de desarrollo, Tecpetrol trabajó con más de 1.300 empresas de 15 provincias distintas, principalmente de Neuquén y Río Negro, y consideró que “esa experiencia permitió crear un círculo virtuoso en el cual se reforzaron los conocimientos, la calidad y la competencia de todo un entramado de pymes que beneficia no sólo a la compañía, sino también a la industria y a las comunidades donde operan”.

¿En qué consiste el Programa ProPymes Tecpetrol?

Actualmente el programa integra a 938 empresas, clientes y proveedores de las compañías del Grupo Techint. Tecpetrol participa del programa desde el 2007, y en el 2022 superó las 20 mil horas de capacitación, 10 mil horas de consultoría, y lleva alcanzados a más de 600 profesionales de su cadena de valor. Asimismo, durante el último año, 316 personas fueron capacitadas a un promedio de 32 horas cada una.

Para lo que resta del 2022 y la primera mitad del 2023, Tecpetrol buscará alcanzar las 11 mil horas de capacitación y 3.500 horas de consultoría, un 7 por ciento y 17 por ciento más de lo logrado hasta ahora.

En la jornada, las pymes participantes aprovecharon para conversar con sus pares y directores de la compañía sobre la situación del mercado del gas y petróleo y las proyecciones futuras en un año especial donde Tecpetrol alcanzó su récord de producción de 20 millones de m3 de gas por día en la cuenca neuquina de Vaca Muerta, convirtiéndose en el principal productor de gas no convencional del país.

ProPymes

El programa corporativo ProPymes institucionaliza la cooperación de Ternium, Tenaris, Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción, con las pequeñas y medianas empresas clientes y proveedoras que lo integran hace casi 20 años. El objetivo es desarrollar la cadena de valor a través de acciones de trabajo asociativo. Colabora con las pymes para que mejoren su competitividad, aumenten exportaciones, realicen inversiones productivas y sustituyan importaciones de forma eficiente. Nació en 2002 y lleva años de trayectoria ininterrumpida adaptando sus acciones a las demandas de las pymes.

Además, ProPymes brinda apoyo en asistencias industriales, comerciales, financieras, institucionales, ambientales, en gestión de recursos humanos y acciones de RSE, y ofrece un robusto Programa de Capacitaciones destinado a transferir conocimiento y las mejores herramientas y prácticas de gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS