Prospectors and Developers Association of Canada
Guzmán y varios gobernadores participan en Canadá de la mayor feria minera del mundo
10 de junio
2022
10 junio 2022
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y los gobernadores Raúl Jalil de Catamarca, Gustavo Sáenz de Salta, Gerardo Morales de Jujuy, Sergio Uñac de San Juan, Alicia Kirchner de Santa Cruz y Rodolfo Suarez de Mendoza participan de la edición 2022 de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), que se realiza en la ciudad de Toronto.
Escuchar este artículo ahora

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y varios gobernadores participan desde este viernes en Canadá de la mayor feria minera del mundo. Se trata de la edición 2022 de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), que se realiza en la ciudad de Toronto, y es la feria más importante sobre minerales y minería que contará con una agenda de conferencias de nivel internacional.

En el evento habrá dos conferencias sobre la Argentina, se realizarán encuentros virtuales para la interacción entre expertos y habrá más de 1.100 stands (tres de la Argentina), con una concurrencia estimada de más de 30 mil asistentes especializados, procedentes de más de 130 naciones, según informó la Cancillería y la Secretaría de Minería, a cargo de Fernanda Ávila, quien también estará presente en la feria.

Delegación

Esta edición de la feria contará con una comitiva argentina “sin precedentes, no sólo por la cantidad de asistentes sino por el nivel de funcionarios de alto rango tanto nacionales como provinciales”. Los gobernadores que estarán en Toronto son Raúl Jalil de Catamarca, Gustavo Sáenz de Salta, Gerardo Morales de Jujuy, Sergio Uñac de San Juan, Alicia Kirchner de Santa Cruz y Rodolfo Suarez de Mendoza. Además del ministro de Economía y la secretaria minera, también forma parte de la delegación el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Eduardo Zappettini; empresas integrantes de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y su titular Franco Mignacco; el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), representantes de empresas argentinas y de bancos argentinos para inversiones mineras de San Juan y Santa Cruz.

La Cancillería, a través de la Dirección Nacional de Promoción de Inversiones, “coordina la participación de nuestro país y trabaja para ello junto a  la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio internacional (AAICI), el Ministerio de Economía, el Ministerio de Desarrollo Productivo, la Secretaría de Minería y las provincias que forman parte de la delegación, con objetivo principal de difundir las perspectivas que presenta la Argentina para los inversores del sector a partir de sus recursos y teniendo en cuenta las oportunidades que se abren mediante la electromovilidad y la difusión de las energías limpias, donde nuestra país está desarrollando un incipiente protagonismo”.

Autoridades argentinas que forman parte de la delegación ya realizaron este viernes una visita a la planta de la empresa Electrovaya, cuya principal actividad es el diseño, desarrollo y fabricación de baterías de litio para vehículos, maquinaria, aplicaciones al transporte, y almacenamiento de energía. Asimismo, una subsidiaria del grupo se dedica al estudio e investigación de las gradaciones de los minerales. Luego mantuvieron un encuentro con los máximos directivos de la firma. 

Agenda del evento

El próximo lunes 13 de junio, fecha de la inauguración oficial de la PDAC 2022, será el Día de la Argentina. En ese marco se inaugurará el stand del país y el de la provincia de Santa Cruz y habrá un evento de la provincia de San Juan. En paralelo, se mantendrán reuniones entre empresas argentinas y canadienses y reuniones oficiales de la Secretaría de Minería.

El martes 14 habrá una Jornada Salteña, un evento de promoción de la provincia de Santa Cruz y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, tendrá encuentros de trabajo con representantes de la empresa argentina Liex, especializada en litio, y la empresa china Zijin. Además, representantes de la empresa estatal Caymen (Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado), tendrá reuniones con las firmas Wealth Minerals, Pampa Metals Corp. Y Lumina Gold Corp.

Luego de una mesa redonda sobre Mercado de Capitales y Minería con la participación del Consejo Federal de Inversiones y la Comisión Nacional de Valores, la empresa argentina YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio) mantendrá encuentros con estas firmas canadienses. Durante toda la jornada, además, las autoridades salteñas y mendocinas participarán de diversos eventos y conferencias.

El miércoles 15, en una segunda parte del Día de Argentina, se realizará una presentación de los avances en materia de legislación nacional, particularmente en el marco del Plan Minero, e iniciativas a nivel provincial (Mesa del Litio y, a futuro, la Mesa del Cobre) con el fin de actualizar las oportunidades de inversión, con la presencia de autoridades del Mining Industry Group del Estudio McMillan, de Canadá, según informó Cancillería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS