Conflicto en Ucrania
Mario Mehren, CEO de Wintershall DEA: “Estamos conmocionados por lo que está pasando en Ucrania”
24 de febrero
2022
24 febrero 2022
La petrolera alemana iba a realizar hoy la conferencia de prensa anual, pero debió suspenderla por los bombardeos de Rusia en Ucrania iniciados esta madrugada. La compañía tiene activos en Rusia desde hace más de 30 años, incluso en sociedad con la estatal Gazprom.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera alemana Wintershall DEA suspendió la tradicional conferencia de prensa anual que realiza en su sede central de la ciudad de Kassel (en el centro de Alemania) debido a los bombardeos de Rusia a Ucrania desatados en la madrugada de este 24 de febrero. Mario Mehren, CEO de la petrolera, señaló en un comunicado: “vemos esta escalada militar del conflicto con gran preocupación y consternación. La gente se está muriendo. Estamos conmocionados por lo que está pasando”. Y añadió que “el canciller (alemán) Olaf Scholz, en nombre del gobierno federal, condenó enérgicamente la acción como una flagrante violación del derecho internacional y un ataque a la libertad y la autodeterminación de un estado soberano”.

La petrolera alemana Wintershall DEA es la mayor compañía independiente del mercado hidrocarburífero de Europa y tiene activos desde hace más de 30 años en Rusia con la empresa Gazprom, la mayor productora de gas del planeta.

Rusia

Mario Mehren indicó que “Wintershall Dea ha estado trabajando en Rusia durante más de 30 años. Muchos de nuestros colegas trabajan diariamente para nuestra empresa y nuestras empresas conjuntas con socios de Rusia. Muchos de nuestros colegas provienen de Rusia o Ucrania. Para ellos en particular, pero también para todos nosotros, esta escalada por orden del gobierno ruso es un golpe duro”.

Además, advirtió que la escalada militar registrada hoy en Ucrania “también sacude la cooperación económica entre Rusia y Europa que se construyó durante décadas y tendrá consecuencias de largo alcance y queo aún no se puede prever hasta qué punto”.

La compañía iba a realizar la conferencia de prensa anual hoy al mediodía de la Argentina, pero alegó en un comunicado que “debido a los acontecimientos actuales profundamente preocupantes y perturbadores en Ucrania, hemos tomado la decisión de cancelarla. En nuestra opinión, hoy no es un día para hablar de resultados financieros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La estatal rusa Gazprom anunció la firma de un acuerdo gubernamental vinculante para avanzar en la construcción del gasoducto Power of Siberia 2. Rusia lleva años impulsando el proyecto que le permitiría pivotear su exportación de gas natural al Asia, tras perder gran parte del mercado europeo. «Podría representar una oportunidad para el GNL que exporta Argentina a largo plazo», analizó Roberto Brandt.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS