Conflicto en Ucrania
Mario Mehren, CEO de Wintershall DEA: “Estamos conmocionados por lo que está pasando en Ucrania”
24 de febrero
2022
24 febrero 2022
La petrolera alemana iba a realizar hoy la conferencia de prensa anual, pero debió suspenderla por los bombardeos de Rusia en Ucrania iniciados esta madrugada. La compañía tiene activos en Rusia desde hace más de 30 años, incluso en sociedad con la estatal Gazprom.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera alemana Wintershall DEA suspendió la tradicional conferencia de prensa anual que realiza en su sede central de la ciudad de Kassel (en el centro de Alemania) debido a los bombardeos de Rusia a Ucrania desatados en la madrugada de este 24 de febrero. Mario Mehren, CEO de la petrolera, señaló en un comunicado: “vemos esta escalada militar del conflicto con gran preocupación y consternación. La gente se está muriendo. Estamos conmocionados por lo que está pasando”. Y añadió que “el canciller (alemán) Olaf Scholz, en nombre del gobierno federal, condenó enérgicamente la acción como una flagrante violación del derecho internacional y un ataque a la libertad y la autodeterminación de un estado soberano”.

La petrolera alemana Wintershall DEA es la mayor compañía independiente del mercado hidrocarburífero de Europa y tiene activos desde hace más de 30 años en Rusia con la empresa Gazprom, la mayor productora de gas del planeta.

Rusia

Mario Mehren indicó que “Wintershall Dea ha estado trabajando en Rusia durante más de 30 años. Muchos de nuestros colegas trabajan diariamente para nuestra empresa y nuestras empresas conjuntas con socios de Rusia. Muchos de nuestros colegas provienen de Rusia o Ucrania. Para ellos en particular, pero también para todos nosotros, esta escalada por orden del gobierno ruso es un golpe duro”.

Además, advirtió que la escalada militar registrada hoy en Ucrania “también sacude la cooperación económica entre Rusia y Europa que se construyó durante décadas y tendrá consecuencias de largo alcance y queo aún no se puede prever hasta qué punto”.

La compañía iba a realizar la conferencia de prensa anual hoy al mediodía de la Argentina, pero alegó en un comunicado que “debido a los acontecimientos actuales profundamente preocupantes y perturbadores en Ucrania, hemos tomado la decisión de cancelarla. En nuestra opinión, hoy no es un día para hablar de resultados financieros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
| 03/27/2025
QM Equipment desarrolló un nuevo fracturador a gas que comenzará a probarse en abril en Vaca Muerta. El nuevo equipo está diseñado para operar 24 horas al día y utiliza el gas del propio yacimiento, lo que al mismo tiempo ayudará a reducir los costos operativos, de mantenimiento y las emisiones de GEI.  En diálogo con EconoJournal Fiscaletti, presidente de la empresa, detalló que el proyecto lleva dos años en desarrollo y representa un avance tecnológico que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta.
| 03/26/2025
El viceministro de Energía y Minería afirmó que la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos «cambió la agenda y revalorizó a los hidrocarburos». Lo dijo en el evento Vaca Muerta Insights 2025. Además, dio detalles de los planes del gobierno para las represas de la Patagonia y analizó el futuro de Vaca Muerta.
# 
| 03/26/2025
Mazzucchelli cuenta con 30 años de trayectoria en la compañía. Ingresó en 1995 como operador comercial. Fue ejecutivo de cuentas, jefe de Ventas GNC y director comercial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS