Conflicto en Ucrania
Mario Mehren, CEO de Wintershall DEA: “Estamos conmocionados por lo que está pasando en Ucrania”
24 de febrero
2022
24 febrero 2022
La petrolera alemana iba a realizar hoy la conferencia de prensa anual, pero debió suspenderla por los bombardeos de Rusia en Ucrania iniciados esta madrugada. La compañía tiene activos en Rusia desde hace más de 30 años, incluso en sociedad con la estatal Gazprom.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera alemana Wintershall DEA suspendió la tradicional conferencia de prensa anual que realiza en su sede central de la ciudad de Kassel (en el centro de Alemania) debido a los bombardeos de Rusia a Ucrania desatados en la madrugada de este 24 de febrero. Mario Mehren, CEO de la petrolera, señaló en un comunicado: “vemos esta escalada militar del conflicto con gran preocupación y consternación. La gente se está muriendo. Estamos conmocionados por lo que está pasando”. Y añadió que “el canciller (alemán) Olaf Scholz, en nombre del gobierno federal, condenó enérgicamente la acción como una flagrante violación del derecho internacional y un ataque a la libertad y la autodeterminación de un estado soberano”.

La petrolera alemana Wintershall DEA es la mayor compañía independiente del mercado hidrocarburífero de Europa y tiene activos desde hace más de 30 años en Rusia con la empresa Gazprom, la mayor productora de gas del planeta.

Rusia

Mario Mehren indicó que “Wintershall Dea ha estado trabajando en Rusia durante más de 30 años. Muchos de nuestros colegas trabajan diariamente para nuestra empresa y nuestras empresas conjuntas con socios de Rusia. Muchos de nuestros colegas provienen de Rusia o Ucrania. Para ellos en particular, pero también para todos nosotros, esta escalada por orden del gobierno ruso es un golpe duro”.

Además, advirtió que la escalada militar registrada hoy en Ucrania “también sacude la cooperación económica entre Rusia y Europa que se construyó durante décadas y tendrá consecuencias de largo alcance y queo aún no se puede prever hasta qué punto”.

La compañía iba a realizar la conferencia de prensa anual hoy al mediodía de la Argentina, pero alegó en un comunicado que “debido a los acontecimientos actuales profundamente preocupantes y perturbadores en Ucrania, hemos tomado la decisión de cancelarla. En nuestra opinión, hoy no es un día para hablar de resultados financieros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
| 07/11/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS