Redujo 14% sus emisiones
La acción de Vista se dispara un 15% tras la presentación de resultados
23 de febrero
2022
23 febrero 2022
La compañía este año también redujo sus costos un 18% y aumentó su producción de petróleo un 66%, en comparación con el 2020. Además, planea invertir US$ 400 millones para poner en producción 24 pozos nuevos.
Escuchar este artículo ahora

Vista, la compañía creada por Miguel Galuccio, anunció hoy los resultados anuales y del cuarto trimestre de 2021 donde informó que redujo el costo operativo en un 18% a 7,4 dólares por boe, en comparación con el 2020. Además, aumentó un 66% la producción de petróleo.

Vista ratificó el incremento del 42% de las reservas probadas de petróleo y gas -181.6 millones de boes-, y el aumento del 46% en su producción total -38.8 mil boes diarios-. Ambos datos fueron anunciados a los mercados la semana pasada. La presentación de los resultados fue encabezada por el presidente y CEO de la compañía, Miguel Galuccio.

Durante 2021, Vista puso en producción 20 pozos nuevos en el área Bajada del Palo Oeste, donde ya cuenta con 40 pozos en producción. En términos de eficiencia operativa, la empresa redujo

La reducción de los costos operativos al 18% respecto del 2020 estuvo impulsada por una disminución del 27% en los días de perforación, comparando año contra año, y el aumento de la eficiencia en completaciones a 8,2 etapas por día en promedio.

El EBITDA ajustado de Vista fue de US$ 380,1 millones, lo que representa un incremento del 298% en comparación con el EBITDA de US$ 95,6 millones durante 2020. También, la compañía registró un flujo de caja libre positivo de US$ 105,9 millones.

La petrolera también informó que la utilidad neta ajustada fue de US$ 78,5 millones, comparada con una pérdida de US$ 115,6 millones durante 2020, y su ratio de deuda neta pasó de 3,5 veces a fines de 2020 a 0,8 veces a fines del año pasado. Reportó, además, una reducción en sus emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) en un 14%, lo que implica una disminución de la intensidad en un 39% con respecto al 2020.

En tanto, la compañía comunicó avances en el desarrollo de su portafolio de proyectos y soluciones basados en la naturaleza (Natural Based Solutions) para capturar CO2 en bosques y suelos.

Cuarto trimestre

En cuanto a los resultados del cuarto trimestre de 2021, la producción total fue de 41.064 boes diarios, registrando así un aumento del 34% en comparación con el cuarto trimestre de 2020, impulsado principalmente por el crecimiento de la producción en Bajada del Palo Oeste. La producción de petróleo en el periodo aumentó un 41% interanual a 32.436 barriles diarios.

El lifting cost fue de 7,5 dólares por boe, una disminución del 7% respecto del trimestre anterior. El EBITDA ajustado fue de US$ 116,5 millones, un incremento secuencial del 13% y un 224% de aumento respecto al mismo período de 2020.

Al cierre de la presentación, Vista anunció proyecciones para el 2022, año donde la compañía planea invertir aproximadamente US$ 400 millones para poner en producción 24 pozos nuevos y alcanzar una producción de entre 46 y 47 mil barriles de petróleo equivalente diarios. Además, proyecta aumentar el EBITDA ajustado a entre 550 y 575 millones de dólares, lo cual sería un incremento de aproximadamente 47% con respecto a 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS