Para un tramo de 656 km
IEASA lanzó la licitación para comprar los caños del gasoducto Néstor Kirchner
23 de febrero
2022
23 febrero 2022
La compañía IEASA lanzó hoy la licitación para la adquisición de tuberías del gasoducto que unirán las localidades de Tratayén y Salliqueló. La apertura de ofertas será el 31 de marzo.
Escuchar este artículo ahora

Integración Energética Argentina (IEASA) lanzó la licitación pública para la adquisición de las tuberías para la primera etapa de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. Se trata del ducto unirá las localidades de Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires) que permitirá evacuar el gas de Vaca Muerta hacia el centro del país. La licitación es para un tramo de cañerías de 656 kilómetros de tuberías del ducto y obras complementarias.

En los hechos, es la primera medida concreta que toma el gobierno para avanzar con la construcción. La licitación de los caños es clave porque parte de los insumos —en particular la chapa— que se precisan para fabricar cañerías de 36 pulgadas son importados desde Brasil. El principal candidato a adjudicarse la licitación es Tenaris, la empresa del grupo Techint, que es uno de los mayores fabricantes de tubos sin costura del planeta.

La convocatoria se publicó hoy en el Boletín Oficial mediante Licitación Pública GPNK 01/2022. A partir de hoy se podrá adquirir la base de pliegos y condiciones en el sitio de IEASA. Se podrá presentar ofertas hasta el 31 de marzo y ese mismo día también se hará la apertura de las ofertas.

Declaraciones

El secretario de Energía, Darío Martínez, señaló que «se inicia así el proceso de construcción de la obra de transporte de gas más importante en nuestro país de las últimas cuatro décadas«, y agregó que «tal es su magnitud, que permitirá transportar hasta 44 Millones de m3 diarios de nuevo gas, producido con trabajo de argentinos y por empresas argentinas, que llegará a más hogares, industrias y centrales térmicas, sustituyendo GNL y gas oil importado y ahorrando miles de millones de dólares al país».

Por su parte, el presidente de IEASA, Agustín Gerez, manifestó que «es un honor asumir el compromiso de escribir una página en la historia de la soberanía energética de nuestro país, en un trabajo que es continuidad del que venimos desarrollando con la Secretaría de Energía de la Nación».

Por último, Darío Martínez también remarcó que «el impulso y la decisión del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández es fundamental para que esta obra de gran impacto para el desarrollo socioeconómico se lleve a cabo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 09/18/2025
El secretario Coordinador de Energía y Minería advirtió que la eliminación de retenciones está atada a la responsabilidad fiscal que defiende el Gobierno y planteó necesario un gran acuerdo sectorial. Nación, provincias, municipios, sindicatos y operadoras deben unirse para bajar el 40% de sobrecostos que afecta a Vaca Muerta frente a formaciones similares de Estados Unidos.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS