Transición energética
Vestas es la compañía más sostenible del mundo según el Corporate Knights Ranking
25 de enero
2022
25 enero 2022
La firma líder en energía renovable que tiene una capacidad instalada de 146 GW en 85 países del mundo obtuvo el primer puesto por su desempeño sostenible luego de una evaluación detallada de alrededor de 7.000 empresas con más de US$ 1.000 millones de ingresos.
Escuchar este artículo ahora

Vestas, líder mundial en soluciones de energía renovable, es la compañía más sostenible del mundo, tal como lo consignó el 18° ranking anual publicado por el instituto canadiense de investigación Corporate Knights. La firma que tiene una capacidad instalada de 146 gigawatts (GW) en 85 países obtuvo el primer puesto luego de una evaluación detallada de 6.914 empresas con más de US$ 1.000 millones de ingresos donde se valora el desempeño en varias métricas de sostenibilidad.

“Hemos ayudado a nuestros clientes y socios a evitar más de 1.700 millones de toneladas de emisiones de carbono en las últimas cuatro décadas. Sin embargo, construir un futuro más sostenible para nuestro planeta exige que hagamos más. A medida que se acelera la transición energética, Vestas quiere garantizar que esta transformación se desarrolle de manera sostenible, en estrecha colaboración con nuestros clientes”, dice Henrik Andersen, director ejecutivo y presidente de Vestas.

Henrik Andersen, director ejecutivo y presidente de Vestas.

Desde su lanzamiento en 2020, la estrategia de Vestas que estableció los objetivos de sostenibilidad como prioridad en toda la cadena de valor elevó sensiblemente su rendimiento. Las iniciativas que la principal empresa fabricante de aerogeneradores incluyó en su hoja de ruta constan del diseño de productos circulares y de acciones para la reducción de emisiones de CO2. En el plan figura, por ejemplo, la gestión de desechos de la fabricación, la alineación de objetivos limpios con proveedores estratégicos y el reemplazo de todos los vehículos de combustión utilizados en el área de service de por vehículos eléctricos.

“Mejorar nuestro rendimiento en sostenibilidad ha sido una oportunidad para crear valor”, apuntó Lisa Ekstrand, vicepresidenta y directora de Sostenibilidad de Vestas, y agregó: “Al establecer la sostenibilidad como una prioridad en toda nuestra cadena de valor, incluida nuestra red de proveedores, hemos creado muchas más oportunidades de colaborar y de impulsar la madurez y las dimensiones de la industria de las energías renovables. Aunque todavía nos queda un largo camino por recorrer, estamos orgullosos de promover que las energías renovables se expandan sin comprometer los intereses de las generaciones futuras”.

Por su parte, el director ejecutivo de Corporate Knights, Toby Heaps, señaló que la circularidad y los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones son muy frecuentes entre las empresas mejor puntuadas del ranking: “Nos estamos moviendo rápidamente hacia un futuro en el que líderes en sostenibilidad como Vestas provocarán retornos más viables que sus pares corporativos globales. Esto generará una base sólida para lograr una economía descarbonizada en línea con los objetivos climáticos globales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/14/2025
El líder regional de la multinacional alemana Siemens Energy delineó los principales vectores de crecimiento de la compañía en la Argentina, enfocados en proveer la infraestructura crítica para los mega proyectos exportadores de Vaca Muerta y la minería. También plantea la oportunidad de avanzar en la electrificación de las operaciones de Oil & Gas, y las posibilidades de financiamiento internacional que abren las iniciativas con visión de sustentabilidad.
| 10/06/2025
La empresa compartió su cuarto Reporte de Sustentabilidad y destacó los avances logrados en 2024 en materia de excelencia operacional, gestión ambiental e impacto social. Entre los hitos del año, se subrayan los proyectos de eficiencia energética y reducción de emisiones y la incorporación de inteligencia artificial en procesos de ingeniería.
| 09/24/2025
La Argentina experimenta un auge en la industria del litio, pero su pleno potencial enfrenta desafíos: la competencia china, falta de infraestructura y coordinación política, según resaltó un panel de actores de la industria. A pesar de su impacto económico regional y un marco regulatorio ventajoso, el país necesita estabilidad y confianza para atraer inversiones y competir en la carrera global por los minerales críticos.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS