Triste noticia
Falleció Tomás Magliano, un entusiasta del desarrollo de la industria de gas natural
31 de enero
2022
31 enero 2022
El director comercial de Pampa Energía, uno de los grandes referentes de la industria del gas, falleció este fin de semana tras luchar con una dura enfermedad. Sus colegas lo recordaron con cariño y destacaron no sólo su profesionalismo, sino también su vocación componedora y su generosidad.
Escuchar este artículo ahora

El sector energético se conmovió ayer por el inesperado fallecimiento a los 53 años de Tomás Magliano, director comercial de Pampa Energía y referente de la industria de gas natural en la Argentina. Padre de familia, tranquilo y siempre bien predispuesto al diálogo, Magliano, que en los últimos dos meses enfrentó con entereza una dura enfermedad, fue una pieza clave en la redefinición de la identidad comercial de Pampa.

Consolidado desde hace años como uno de los líderes del sector eléctrico, el grupo que lidera Marcelo Mindlin demostró en los últimos tiempos una vocación de crecimiento en la industria de gas. Magliano fue, en el plano comercial, quien diseñó esa estrategia expansiva en el ámbito de la producción de gas, que le permitió a Pampa ser uno de los grandes jugadores del Plan Gas.Ar. También trabajó en la reactivación de las exportaciones contraestacionales de gas hacia Chile e impulsó la agenda de ampliación del sistema de transporte de gas, precisamente para poner en valor los recursos gasíferos de Vaca Muerta.

Hacia dentro de la empresa y también para con el resto de las empresas productoras y de transporte de gas, Magliano tuvo siempre una vocación de apertura para encontrar consensos y una visión común que apuntale el crecimiento de la industria entendida como un todo. Fue, desde ese lugar, un entusiasta en el desarrollo del gas natural en el país, en especial desde la producción de reservorios no convencionales de gas en la cuenca Neuquina, que abren una nueva oportunidad de crecimiento para la Argentina.

En palabras

Sus colegas destacaron su profesionalismo, su seriedad para analizar y resolver los temas de gestión y al mismo tiempo ponderaron su valor en el plano humano. «Perdimos una persona querida y respetada por todos. Un gran tipo, un profesional de excelencia y un armador en la industria«, ponderó Emilio Nadra, vicepresidente comercial de CGC. «Ayer debimos tristemente despedir a una persona de enormes valores humanos y adicionalmente un excelentísimo profesional de la industria Hidrocarburífera. Su ausencia va a sentirse y mucho«, agregó Victoria Sibbioni, directora de Gas y Electricidad de la compañía.

Mariano D’Agostino, vicepresidente de Ventas y Marketing de Wintershall Dea, quien trabajó con Tomás durante varias años, añadió. «Tomás fue un gran profesional en todo sentido, pero más aún una gran persona. Buena gente, empático, generoso. Ha sido un gran jefe para mí y un gran compañero de trabajo».

En la misma línea, Leopoldo Macchia, director comercial de Tecpetrol, resaltó: «Tomás era un gran profesional y una gran persona con quien era un placer compartir visiones sobre el mercado energético argentino y discutir en profundidad los temas relacionados con el gas natural y energía eléctrica, en los que tenía gran expertise y siempre aportó mucho valor y conocimiento. Los colegas y la industria lo vamos a extrañar no solo por su generosidad en lo profesional sino también por su calidez y por haber sido una excelente persona«.

En tanto que desde YPF indicaron que «es una gran perdida para el sector y para la industria de Gas Natural. Más allá de ser un gran conocedor y de su gran profesionalismo, que lo destacaba por estar siempre en tema y con un grado de detalle, resalto a la persona, siempre proactivo y componedor buscando lo mejor para el sector, un entusiasta de la Industria del Gas Natural.

Un comentario

  1. Una gran pena la pérdida del querido Tommy Magliano. Los colegas y amigos lo lamentamos mucho. En Pampa deja un recuerdo imborrable y una gran tristeza. Gracias por publicar esta nota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS