INDICADORES DE DICIEMBRE
Con una producción equivalente de más de 42.000 barriles, Vista se posiciona como la tercera petrolera del país
10 de enero
2022
10 enero 2022
Vista alcanzó una producción total de hidrocarburos de 42.167 barriles equivalentes por día (boe/d) con una explotación de petróleo de 33.724 barriles diarios (bbl/d) en diciembre del 2021. Se trata de la mayor cifra desde que la empresa inició sus operaciones en Argentina en 2018. Con foco en Vaca Muerta, la compañía que preside Miguel Galuccio planea invertir US$ 2300 millones en los próximos 5 años.
Escuchar este artículo ahora

Vista, la compañía que lidera Miguel Galuccio, registró en diciembre una producción total de hidrocarburos de 42.167 barriles equivalentes por día (boe/d) con una explotación de petróleo de 33.724 barriles diarios (bbl/d), la mayor cifra desde que la empresa inició sus operaciones en Argentina en 2018.

Se trata de la producción más alta registrada por la firma desde que inició sus trabajos en el país hace cuatro años. Las cifras la posicionan como el tercer productor de petróleo del país, detrás de YPF y PAE, y el segundo operador de shale oil, sólo por detrás de la petrolera controlada por el Estado.

Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista

Plan de inversión

La empresa presentó una actualización de su plan estratégico en el que proyecta un crecimiento de su actividad en Vaca Muerta. La firma planea invertir 2.300 millones de dólares en los próximos cinco años con el objetivo de duplicar su producción a más de 80.000 barriles de petróleo equivalente en 2026, año en el que también espera alcanzar un EBITDA ajustado de 1.100 millones de dólares.

Además, la operadora dueña de concesiones de 35 años que vencen en 2053 para el desarrollo de la actividad en la cuenca neuquina registró una reducción de su lifting cost en un 46% y una reducción en el costo de perforación y completación del 40%, según fuentes de la compañía.

Por otro lado, en materia de transición energética, Vista aspira a convertirse en una compañía net zero en emisiones de gases de efecto invernadero para el 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
| 09/18/2025
El secretario Coordinador de Energía y Minería advirtió que la eliminación de retenciones está atada a la responsabilidad fiscal que defiende el Gobierno y planteó necesario un gran acuerdo sectorial. Nación, provincias, municipios, sindicatos y operadoras deben unirse para bajar el 40% de sobrecostos que afecta a Vaca Muerta frente a formaciones similares de Estados Unidos.
| 09/18/2025
El gobernador de Neuquén encabezó la segunda edición del encuentro Vaca Muerta Net Zero en Cutral Co y se refirió a la sostenibilidad social y ambiental que debe acompañar a la explotación hidrocarburífera. Afirmó que la provincia no dejará pasivos a futuras generaciones y que la monetización del subsuelo debe asegurar desarrollo.
| 09/18/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS