Con una potencia de 150 MW
Una empresa de energías renovables de Trafigura adquirió un portafolio de 13 proyectos fotovoltaicos en Chile
16 de diciembre
2021
16 diciembre 2021
Nala Renewables, subsidiaria de la firma multinacional holandesa Trafigura, desarrollará 13 proyectos de energía renovable en Chile, de la mano del holding Solek, especializado en energía solar. El conjunto de iniciativas estará en pleno funcionamiento en los próximos dos años.
Escuchar este artículo ahora

Nala Renewables, la empresa de desarrollo e inversión en energía renovable fundada en 2020 por Trafigura —uno de los mayores traders de combustibles del mundo—, firmó un acuerdo de adquisición de un portafolio de 13 proyectos de energía solar fotovoltaica ubicados en cinco regiones de Chile. Se estima que el conjunto de iniciativas, a cargo de la firma desarrolladora de energía renovable Solek, estará en pleno funcionamiento durante los próximos dos años con una potencia máxima de 150 MW.

Subsidiaria de la multinacional holandesa Trafigura, Nala Renewables posee activos en Bélgica, Chile, Francia, Holanda, Polonia y Estados Unidos. “Para 2025 el objetivo de Nala es construir una cartera global de proyectos de energía renovable con una capacidad generativa acumulada de 4 GW en operación, en construcción o en etapa avanzada de desarrollo”, dijo Jasandra Nyker, CEO de Nala Renewables”, y apuntó: “nos complace trabajar con Solek y junto con nuestros co-inversionistas en Chile y planeamos continuar expandiendo nuestra presencia tanto dentro como fuera de la región”.

El portafolio operará bajo el régimen especial de Chile para proyectos de generación distribuida (PMGD), asegurando una remuneración estable para la energía limpia. Solek, el holding fundado en 2010 que desarrolla, construye y opera numerosos activos renovables en Europa y América Latina, ejecutará los contratos de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) y los contratos de operación y mantenimiento (O&M) para los proyectos.

“Estamos muy complacidos de cooperar con Nala Renewables. Asociarse con un inversionista que está en camino de construir una cartera global de 4 GW es un paso importante que está en línea con la estrategia de nuestra compañía y abre el potencial para una mayor cooperación en otras regiones”, expresó Zdeněk Sobotka, fundador y CEO de Solek Group. 

El proyecto fotovoltaico será propiedad mayoritaria del negocio de Nala Renewables en Chile, Nala Renewables Chile Spa, junto a la firma de servicios financieros Moonvalley Capital, y la compañía finlandesa de energía renovable Korkia, como inversionistas minoritarios. Nala Renewables establecerá una oficina en Santiago. Moonvalley Capital también actuó como asesor financiero exclusivo de Nala y los inversionistas minoritarios en esta transacción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/25/2025
Un apagón general está afectando a prácticamente toda la población de Chile desde la tarde del martes. Ante las evidentes dificultades para restablecer el suministro, el presidente Gabriel Boric decretó el estado de excepción y un toque de queda durante la noche. El Coordinador Eléctrico Nacional no está pudiendo ejecutar una maniobra de arranque en negro. El antecedente en Argentina con el apagón nacional del día del padre en 2019.
| 02/18/2025
El suministro se brindará desde del Complejo Solar La Rioja, operado por 360Energy, que integra los parques solares fotovoltaicos La Rioja I, II y III. La energía generada estará destinada a las bodegas Zuccardi, Norton, Familia Millán, Riccitelli, y a un hotel de la cadena Marriott.
| 02/05/2025
El acuerdo tiene como objetivo cerrar la compra de los bloques ubicados en Mendoza, Río Negro y Neuquén que la petrolera YPF puso a la venta como parte de su plan destinado a focalizarse en Vaca Muerta. El financiamiento por parte de Trafigura se dio bajo la modalidad de pago anticipado por la compra de gas y petróleo.
| 11/25/2024
Mejuto, gerente de Desarrollo de Negocios de Aggreko, dio cuenta de las distintas iniciativas de abastecimiento de energía que está impulsando la empresa para acompañar el desarrollo del sector minero. ¿Cómo lograr reducir las emisiones y el uso de los combustibles fósiles para tener un impacto positivo en el ambiente?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS