Exploración de litio
Minera china firma acuerdo con Jujuy para explorar litio, plata, plomo y zinc
29 de diciembre
2021
29 diciembre 2021
El grupo chino Hanaq firmó un acuerdo con Jujuy para explorar litio, plata, plomo y zinc en la mina Aguiliri. El convenio es por dos años y con opción a compra.
Escuchar este artículo ahora

El grupo minero chino Hanaq y Jemse, la empresa provincial de energía y minería de Jujuy, firmaron un acuerdo por el cual la empresa asiática explorará la mina Aguiliri para evaluar su potencial para el desarrollo de yacimientos de litio, plata, plomo y zinc. El convenio es por el término de dos años con opción a compra.

“En caso de que el yacimiento entre en producción, Hanaq deberá abonarle a Jemse una suma en pesos equivalente al 3% del retorno neto de fundición sobre el valor de la venta de los minerales que se extraigan de Mina Aguiliri”, señaló la empresa jujeña en un comunicado.

El grupo Hanaq tiene otras operaciones en la Argentina y Perú, entre otros países. En octubre del año pasado, inició sus primeras exportaciones de cloruro de litio en el proyecto que opera en el Salar de Diablillos, en la provincia de Salta. Hanaq controla el 1% de la extracción de litio del mundo.

El proyecto

La mina Aguiliri se ubica en el Triángulo del Litio, la zona que comparten Argentina, Chile y Bolivia donde está la reserva más grande del mundo de este mineral. Cuenta con una superficie de 7.000 hectáreas ubicadas al norte de Paso de Jama, en el departamento de Susques.

El acuerdo incluye además un compromiso de inversión por parte de Hanaq Argentina relacionado a trabajos de exploración por US$ 160.000 en el plazo de 24 meses. Asimismo, el grupo chino asumirá el pago de cánones, costos de mensuras, reposición de linderos, impuestos, indemnizaciones por servidumbres o compromisos que se asuman con superficiarios y actualización de informes de impacto ambiental.

Felipe Albornoz, presidente de Jemse, expresó que “este acuerdo es muy importante para el desarrollo socio-económico local, dado que se sigue generando puestos genuinos de trabajo de manera directa e indirecta en la provincia de Jujuy, además de continuar gestionando y accionando para que se concreten numerosas inversiones en la zona”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 04/04/2025
El objetivo que persigue la gobernación de Santa Cruz es avanzar en un plan que permita explorar el 80% del Macizo del Deseado que aún no ha sido desarrollado. «Vamos a dar un paso adelante, a trabajar en un esquema impositivo que atraiga inversiones”, aseguró Vidal.
| 04/01/2025
El ejecutivo trabajará para desarrollar las distintas iniciativas de cobre que posee la compañía como El Pachón y MARA. Reportará a Wagner, Chief Operating Officer (COO) de Glencore.
| 03/20/2025
La exposición internacional de minería argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS