Mega fue reconocida con el Premio Anual de Seguridad otorgado por el IAPG
15 de diciembre
2021
15 diciembre 2021
La distinción fue en el marco de la celebración del Día Nacional del Petróleo y del Gas realizado el 13 de diciembre y que por vigésimo año consecutivo reconoce a las compañías que han logrado la más destacada actuación en materia de seguridad.
Escuchar este artículo ahora

Compañía Mega fue reconocida con el Premio Anual de Seguridad que otorga el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG). La distinción fue en el marco de la celebración del Día Nacional del Petróleo y del Gas realizado el 13 de diciembre y que por vigésimo año consecutivo reconoce a las compañías que han logrado la más destacada actuación en materia de seguridad durante este año.

Planta Separadora Loma La Lata – Neuquén

Juan Pablo Sitá, Gerente de Riesgos de Compañía Mega, destacó el reconocimiento “que refuerza firmemente nuestra cultura de seguridad e integridad y que se encuentra plasmado en la Política de Gestión de la compañía que prioriza la seguridad y la salud de nuestros colaboradores, junto con la calidad, la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente, como pilares fundamentales del desempeño global del negocio, de las relaciones con los clientes y con nuestros grupos de interés”.

Este reconocimiento tiene particular importancia debido a las obras de infraestructura y trabajos de mantenimientos preventivos y correctivos realizados a lo largo de este año que permiten continuar con una gestión operativa de excelencia, implementando nuevas tecnologías, optimización de los procesos y la aplicación de las mejoras prácticas de la industria en materia de seguridad, informó la compañía en un comunicado.

La Comisión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del IAPG estuvo a cargo de la elección luego de una evaluación de la Gestión de Seguridad y estadísticas de las empresas participantes pertenecientes a la industria del gas y petróleo.

Mega es una empresa argentina líder en la industria del gas y la petroquímica. Desde el año 2001 se posicionó como un actor clave en el procesamiento de gas natural de la cuenca Neuquina agregándole valor a través de la separación y el fraccionamiento de sus componentes ricos, recuperando el etano que constituye la principal materia prima de la industria petroquímica en el país, y aprovechando el resto de los componentes líquidos (propano-butano-gasolina natural) para abastecer al mercado interno y externo. La planta fraccionadora se encuentra ubicada en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca, el más grande del país, aprovechando la infraestructura de un complejo industrial integrado y un puerto de aguas profundas. La compañía cuenta con un poliducto 600 km de longitud, que lo convierte en el único en el país que conecta Vaca Muerta con el puerto internacional de aguas profundas en Bahía Blanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 04/04/2025
La obra permite aumentar de 225.000 a 540.000 barriles diarios la capacidad de evacuación desde Vaca Muerta hacia el Océano Atlántico y destrabar el cuello de botella que limitaba la producción. Demandó una inversión de 1.400 millones de dólares y se estima que podrá generar divisas por 8.000 millones de dólares anuales. “Dimos un giro copernicano para la industria”, expresó Ricardo Hosel, CEO de Oldelval en conversación con EconoJournal.
| 04/04/2025
Así lo destacó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que señaló que el aumento está impulsado por la convergencia de precios locales e internacionales. El récord de producción de 1998 es de 847.000 barriles diarios.
| 04/04/2025
El objetivo es abastecer insumos para Vaca Muerta. La compañía, en su nuevo centro, ofrecerá variedad de válvulas para todos los procesos y equipos especializados.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS