Permitirá superar los 160 MW de potencia instalada
Genneia invertirá US$ 60 millones en el desarrollo de un parque solar en San Juan
22 de diciembre
2021
22 diciembre 2021
La construcción del nuevo parque fotovoltaico de 80 MW de Genneia comenzará en los próximos días. Con una duración aproximada de 14 meses, se estima que la puesta en marcha se concretará a fines del 2022.
Escuchar este artículo ahora

Genneia, la principal generadora de energía renovable del país, invertirá US$ 60 millones en el desarrollo de un nuevo parque solar ubicado en Sierras de Ullum, en la provincia de San Juan. El proyecto impulsado por la compañía —que cuenta con un total de generación de energía limpia de 866 MW—, tendrá una capacidad instalada de 80 MW, equivalente al consumo de 50 mil hogares.

El presidente de Genneia, Jorge Pablo Brito, el CEO, Bernardo Andrews, y el director de Asuntos Corporativos, Gustavo Castagnino, se reunieron este martes con el gobernador sanjuanino Sergio Uñac para conversar sobre la iniciativa. Tras el encuentro, Uñac aseguró: “más inversión es más empleo genuino y más desarrollo, y este proyecto viene a fortalecer ese importante pilar de crecimiento que tenemos en San Juan”.

La construcción del Parque Sierras de Ullum iniciará la próxima semana en un predio de 100 hectáreas localizado sobre la Ruta Nacional 54. Se trata de la misma zona en la que se encuentran los parques fotovoltaicos de Genneia Ullum I, Ullum II y Ullum III, con una capacidad instalada de 82 MW. El desarrollo del nuevo parque tiene una duración aproximada de 14 meses y la puesta en marcha se estima para fines del 2022.

Desde Genneia prevén que el proyecto empleará a más de 400 personas de manera directa y contará con más de 150 mil paneles solares bifaciales de última tecnología con una característica particular: no sólo toman la energía directa del sol, sino que también toman la energía del reflejo producido en el suelo, aumentado en un 6% la generación de energía.

Inversiones

“Trabajamos fomentando las inversiones y la adquisición de capital de trabajo en empresas. Sin duda, el camino está en la articulación público-privada para avanzar en conjunto», aseguró el gobernador y agregó que “la nueva inversión fortalece el desarrollo del empleo privado”.

Por su parte, Jorge Brito explicó que la empresa tiene planes futuros en el país: “San Juan es un lugar en donde queremos seguir invirtiendo”. Asimismo, el directivo destacó la importancia del trabajo conjunto con la Agencia de Inversiones de San Juan y con la Empresa Provincial de Energía (EPSE).  

(De izquierda a derecha) Bernardo Andrews, Sergio Uñac, Jorge Brito y Víctor Doña.

El presidente de EPSE, Víctor Doña, también participó de la jornada y señaló: “en San Juan hay 16 plantas solares y la realidad es que el recurso solar en la provincia está entre los primeros del mundo”.

Finalmente, Bernardo Andrews puso en valor “el trabajo que realizó San Juan para potenciar las inversiones en materia de energía solar. Desde Genneia apostamos a seguir creciendo y liderando este mercado en Argentina. Ullum será uno de los principales conjuntos solares del país luego de la ampliación, superando los 160 MW de potencia instalada”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS