Exploración minera
Minera canadiense acelera la exploración del proyecto San Francisco en San Juan
24 de noviembre
2021
24 noviembre 2021
La compañía canadiense Turmalina Metals definió acelerar la fase exploratoria luego de obtener resultados positivos durante los últimos meses. A mitad de año expandió en más de 1.000% la superficie del proyecto.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Turmalina Metals acelerará la campaña de exploración que inició en 2020 en el proyecto San Francisco, un emprendimiento minero de oro, plata y cobre ubicado en la provincia de San Juan. La definición la tomó después de los resultados de la campaña exploratoria que desarrolló este año, donde obtuvo “resultados positivos y alentadores”, según informó la compañía.

Turmalinas, que cotiza en la Bolsa de Valores de Canadá (TSXV), remarcó en un comunicado que alcanzó una “perforación exitosa en la brecha San Francisco de Los Andes (SFdLA) que resultó, hasta la fecha, en múltiples interceptaciones prolongadas de cobre, oro y plata de alta ley”. Sobre las nuevas áreas que adquirió a mitad de año en el mismo proyecto San Francisco, resaltó que “los resultados de la exploración inicial son muy alentadores con múltiples brechas y sistemas de vetas que arrojan ensayos significativos”.

Durante esta campaña, la empresa utilizó equipos de perforación diamantina (para extraer muestras a gran profundidad) que excavaron a una profundidad de casi 4.500 metros. Además, la compañía aclaró que “conserva una sólida posición de efectivo y está totalmente financiada para llevar a cabo los planes de exploración actuales para el año 2022”.

La compañía subrayó que está realizando trabajos de perforación, muestreo y mapeo de suelos y, también, que “después de recibir estos primeros resultados positivos, Turmalina aceleró el trabajo de campo con la recolección de más de 3.200 muestras de suelo y el muestreo detallado de fragmentos de roca de 16 prospectos (más de 2.000 fragmentos de roca, con 1.500 ensayos hasta la fecha). Este trabajo ha descubierto la mineralización de oro, plata y cobre en varios sistemas de vetas y brechas” en las áreas del proyecto San Francisco conocidas como Los Pirquineros, Santa Bárbara, Tocota 1, Ethan, Miranda y Veta Amarilla.

San Francisco

El proyecto San Francisco es un desarrollo minero de oro plata y cobre operado por Turmalina que hasta mitad de este año tenía alrededor de 3.400 hectáreas ubicadas en el departamento sanjuanino de Calingasta. Pero en julio la minera canadiense expandió en más de 1.000% la dimensión de superficie del proyecto cuando adquirió campos adyacentes que, ahora, completan un total de 34.600 hectáreas para exploración. Está ubicado en colinas áridas en el margen oriental de la Cordillera de los Andes a una elevación moderada de 2.600 metros. Se ubica a 30 km por camino sin pavimentar hasta el corregimiento de Villa Nueva en Calingasta. 

Turmalina Metals comenzó los trabajos exploratorios en 2018, pero la zona tiene larga tradición en la actividad que se remonta a 1940 con la extracción de bismuto. En 2019, la compañía realizó la primera campaña de perforación con 10 pozos a 1.000 metros de profundidad. Esta primera fase se interrumpió por la pandemia. Luego, al retomar la exploración, la empresa canadiense obtuvo buenos resultados en la mineralización de cobre, oro y plata en las primeras áreas donde inició la actividad y, además, en las nuevas zonas que adquirió a mitad de año. 

En julio anunciamos una expansión significativa del proyecto San Francisco de 3.400 a 34.600 hectáreas y nuestra exploración inicial de estas áreas recién adquiridas comenzaron a arrojar resultados muy alentadores, con múltiples brechas y prospectos de vetas que arrojan ensayos mayores a 1-2 g/t (gramos por tonelada) de oro de las muestras iniciales de fragmentos de roca”, informó Turmalinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/19/2025
Participarán referentes del Congreso y del sector privado para debatir marcos regulatorios, inversiones e infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS