Declaraciones en la presentación de resultados
Cuál fue el análisis de Sergio Affronti que motivó la polémica sobre un posible aumento de precios de YPF
11 de noviembre
2021
11 noviembre 2021
El ejecutivo fue cauto y evitó confirmar cuándo se producirá un aumento, pero la sola mención en la prensa sobre una posible suba forzó al presidente de la compañía, Pablo González, a salir este jueves a desmentirla. “No hay nada definido sobre los aumentos de naftas. No se confirma ningún aumento”, aseguró.
Escuchar este artículo ahora

YPF se vio envuelta en una nueva polémica luego de que su CEO, Sergio Affronti, declarara el miércoles durante la presentación de los resultados del tercer trimestre que la petrolera está evaluando introducir ajustes en los precios durante los próximos meses. El ejecutivo fue cauto y evitó confirmar cuándo se producirá un aumento, pero la sola mención en la prensa sobre una posible suba forzó al presidente de la compañía, Pablo González, a salir este jueves a aclarar que aún no hay nada definido.

¿Qué es lo que dijo Affronti?

El CEO de YPF trazó un panorama detallado sobre la política de precios que viene llevando adelante la compañía. La mención sobre un posible aumento durante los próximos meses no fue una frase al pasar. El ejecutivo comenzó explicitando el plan que trazaron cuando avanzaron con una serie de aumentos en el primer semestre.   

“Nosotros aplicamos aumentos en el surtidor para recuperar márgenes en dólares durante el primer semestre. Basados en esos ajustes manejamos nuestra estrategia de flujo de caja (cash flow). Es importante señalar que los precios en dólares hoy son similares a los de 2019. Es decir, esos aumentos nos dieron márgenes razonables”, aseguró en diálogo con analistas financieros. Esa afirmación incluso coincide con la evolución de precios trazada recientemente por la consultora Economía y Energía (ver cuadro).

Fuente: Economía y Energía.

Luego Affronti se refirió a lo que puede venir en los próximos meses: “Tomamos la decisión de analizar las variables internacionales para determinar el timing de los nuevos ajustes, considerando la macroeconomía local, con particular énfasis en el contexto inflacionario. Adoptamos un análisis conservador con relación a los precios en surtidor a la espera de que el mercado global se estabilice y para evitar así una presión innecesaria sobre los consumidores”.

Affronti remarcó que la venta de combustibles en surtidores es clave para la compañía porque representa cerca del 45% de sus ingresos, pero insistió con que no se tomará ninguna decisión precipitada. “Yendo hacia adelante, dados los consensos que existen en el mercado internacional que ubican al precio del Brent en un mínimo de 75 dólares, estamos considerando introducir ajustes en los surtidores en los meses venideros para cerrar ese gap y estabilizar las distorsiones de los precios locales y los internacionales. Sin embargo, tenemos que considerar los efectos de esa decisión. Estamos convencidos de que las distorsiones de corto plazo se irán readecuando a los precios internacionales, dado que esa es la manera de asegurar el desarrollo sostenible del sector y de nuestros activos de clase mundial en el segmento del upstream (Vaca Muerta)”, remarcó el CEO de YPF.  

Affonti estuvo acompañado por Alejandro Lew, CFO de YPF, quien ofreció algún detalle adicional sobre el tema. “No esperamos que los precios en el surtidor estén congelados. Estamos monitoreando distintas variables y lo que sucede con los precios internacionales para establecer cierto piso del mercado y tomar una decisión a fin de garantizar la salud del sector en términos de reducir el spread con los precios internacionales. Tenemos que ser cuidadoso en el monitoreo del contexto en el que vivimos para lo cual debemos analizar los efectos de cualquier posible ajuste del surtidor para darnos cuenta cuál es el impacto en la demanda. No estamos asegurando que los precios en el surtidor no se van a mover ni tampoco lo contrario. Es por eso que no diría que los márgenes de refinación van a caer”, sostuvo Lew.

Luego el CFO volvió a referirse a los precios y aseguró: “Estamos monitoreando cuidadosamente las diferentes variables macroeconómicas. Si mirás cómo se negocia el precio interno del crudo, en el tercer trimestre se negoció a 55 dólares para el Medanito. Esos precios han aumentado y se están negociando ahora cerca de los 60 dólares. Entonces, estás viendo una evolución del precio del crudo y estamos viendo una reducción de los márgenes de downstream. Para seguir con ese proceso, nosotros necesitamos ajustar los precios en el surtidor pero eso será monitoreado en las próximas semanas y meses”, concluyó.

Repercusión y desmentida

A partir de las palabras de Affronti, varios medios informaron que YPF estaba evaluando un aumento e incluso en algún caso se dio por hecho que ese ajuste sería en diciembre. En respuesta a esa confirmación, la compañía decidió realizar una aclaración pública este jueves, pero no fue el propio Affronti el encargado de precisar lo que había dicho el miércoles sino el presidente de YPF, Pablo González, quien en declaraciones radiales aseguró que “no hay nada definido sobre los aumentos de naftas. No se confirma ningún aumento”. “Un diario (en referencia a Clarín) pone que se termina el congelamiento de las naftas y habrá subas; pero ni hubo un congelamiento, ni nadie dijo que el próximo mes habrá aumentos. Nosotros a principios de año explicamos cómo iba a ser nuestro plan de inversión y cómo iban a hacer los aumentos en marzo, abril y mayo”, agregó González, quien no hizo propias las palabras de Affronti sino que se limitó a desmentir que vaya a haber un aumento en diciembre.  

Lo que sí aclaró González es que el mes próximo se deberían actualizar los impuestos a los combustibles. EconoJournal informó el lunes que, si no hay una nueva postergación, los precios en el surtidor deberían subir en torno al 8% solo por el aumento de impuestos. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, confirmó ese ajuste, pero el presidente de YPF sostuvo que “la secretaría de Energía de la Nación está trabajando en prorrogar ese vencimiento hasta tanto la Ley de Promoción de Actividades Hidrocarburíferas lo resuelva. Si no se saca una prórroga antes de fin de mes, eso va a pasar; pero se está trabajando para que no suceda».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
| 10/30/2025
Por el trámite positivo de la audiencia de este miércoles en Nueva York, el peor escenario para la Argentina —que ocurriría si la Cámara de Apelaciones ratifica rápidamente los términos de la sentencia de Loretta Preska— parece estar descartado. Qué elementos visibilizados en la jornada de ayer apuntalan la ilusión de la Procuración del Tesoro en poder dar vuelta el fallo que obliga al país a pagar US$ 16.100 millones a Burford Capital.
| 10/29/2025
La petrolera controlará el 100% del paquete accionario tras concretar la compra de la participación de Hidrocarburos del Norte al Grupo Integra, del empresario José Luis Manzano. La opración es considerada estratégica para optimizar la logística de abastecimiento y garantizar la operación de un poliducto clave en el NOA. Refinor arrastra una crisis productiva en los últimos meses por el cese de operaciones de la destilería de Campo Durán.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS