TGS consolida su presencia en Vaca Muerta
13 de octubre
2021
13 octubre 2021
La compañía de servicios integrados continúa creciendo en Vaca Muerta y duplicó la capacidad de tratamiento de condensados en su planta Tratayén, ubicada en el corazón de la cuenca neuquina
Escuchar este artículo ahora

TGS continúa ampliando sus operaciones de midstream en la provincia del Neuquén, donde está  llevando adelante nuevas obras en sus instalaciones ubicadas en Tratayén, que permitirán incrementar la capacidad de la planta de manera significativa permitiendo de esta manera captar  cantidades crecientes de gas natural a través del gasoducto Vaca Muerta de su propiedad.  

Esta inversión permitirá operar de manera más estable el Sistema Vaca Muerta de tgs, gracias al incremento de la capacidad de recepción y estabilización de los condensados provenientes del gas  natural de 600 m3/día a 1.400 m3/día.  

“A pesar de las múltiples dificultades generadas por la pandemia, seguimos trabajando para el  desarrollo energético de nuestro país. Esta ampliación, consolida nuestra posición como compañía  líder en la provisión de servicios midstream en Neuquén, y refuerza nuestra decisión de asistir a  nuestros clientes con soluciones creativas en todos los eslabones de la cadena de valor del gas  natural”, manifestó Oscar Sardi, CEO de tgs.  

Cabe destacar que, en 2018, tgs invirtió 300 millones de dólares en Vaca Muerta para la  construcción de un gasoducto de 150 km, que atraviesa 30 áreas productivas de la formación, que permitirá el transporte de hasta 60 MMm3/d, que serán acondicionados en la planta construida en  Tratayén, para ser inyectados a los sistemas troncales de transporte de gas natural. 

El año pasado, consolidando su presencia como compañía de servicios midstream en Vaca Muerta,  tgs firmó un acuerdo con Shell por la provisión de servicios de deshidratación, filtrado, regulación y  medición de gas, mediante la construcción y operación de una planta en el yacimiento Bajada de  Añelo, bloque que Shell opera junto a YPF como socia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS