Integración energética
Scioli se reunió con directivos de Tenaris y Ternium para avanzar en el gasoducto a Brasil
16 de septiembre
2021
16 septiembre 2021
Lo más relevante del encuentro fue el reciente avance en la programación de nuevos gasoductos que contribuirán a la unión final entre Vaca Muerta y el sur de Brasil, por donde se prevé canalizar la exportación de gas argentino.
Escuchar este artículo ahora

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió con los directivos de Tenaris y Ternium de ese país para avanzar en los programas de integración energética bilaterales. Entre ellos, el más relevante es el reciente avance en la programación de nuevos gasoductos que contribuirán a la unión final entre Vaca Muerta y el sur de Brasil, por donde se prevé canalizar la exportación de gas argentino.

Además, los empresarios resaltaron la relevancia de la exportación de coque que están realizando a Brasil por casi 120 millones de dólares anuales, y lo estratégica que es también la exportación de energía eléctrica en un periodo en que Brasil está sumido en una crisis energética histórica.

Este sector es uno de los que más contribuye actualmente al comercio exterior argentino con el vecino país. En ese sentido, para continuar incrementando las exportaciones, Scioli viajará el próximo martes a Manaos, capital del estado de Amazonas, en el norte de Brasil.

Durante la visita, se constituirá la decimocuarta Cámara Binacional de Industria y Comercio, se visitará la planta de Samsung (con cuyos directivos el embajador mantuvo una reunión en el día de ayer) y habrá una reunión multisectorial con representantes de los sectores del comercio, supermercados y abastecedores del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS