Transición energética
Arcos Dorados incorpora energías renovables de Pampa Energía en sus locales de Argentina
15 de septiembre
2021
15 septiembre 2021
Arcos Dorados firmó un acuerdo con Pampa Energía por el que contratará 400MW/h de energía renovable mensualmente. El objetivo es modernizar 40 de las franquicias de comida rápida que la compañía posee en Argentina.
Escuchar este artículo ahora

Arcos Dorados, el mayor franquiciado de McDonald’s en el mundo y operador de la marca en Argentina, anunció la firma de un acuerdo con Pampa Energía para iniciar la incorporación de energías renovables, en principio, en sus oficinas centrales, ubicadas en Olivos, provincia de Buenos Aires; y en 39 de sus locales, ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Asimismo, se proyecta alcanzar un total de 110 locaciones modernizadas para el 2030.

Mediante este convenio, Arcos Dorados Argentina contratará 400MWh de energía renovable mensualmente, por los cuales recibirá Certificados I-REC, un certificado de energía renovable internacional, recomendado en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG-Greenhouse Gas), que informa con transparencia el origen de la electricidad abastecida.

La compañía internacional viene trabajando en toda la región de forma sostenida con su estrategia de sustentabilidad denominada “Receta del Futuro”. En este sentido, desde el punto de vista del cambio climático, desarrolló un nuevo programa denominado “Restaurantes 2.0”, que contempla la incorporación de 25 iniciativas sustentables y la modernización de los locales.

Gustavo Mariani (CEO de Pampa Energía) y Eduardo Lopardo (director general de Arcos Dorados Argentina)

Aproximadamente, el 72% de las emisiones que genera la marca provienen de las matrices energéticas del país. A partir de este acuerdo, Arcos se compromete a inyectar un 25% de energías limpias en 40 de sus locaciones de Argentina.

El cambio climático afecta a todos los países de todos los continentes y es preciso el compromiso de los diferentes actores del mercado para combatirlo.  Desde Arcos Dorados asumimos el compromiso de reducir un 36% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al 2030, siendo este acuerdo una de las tácticas para alcanzar la meta”, expresó Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados Argentina.

“Nos enorgullece que Arcos Dorados nos haya elegido como única proveedora de energía renovable para sus 40 locales. Este acuerdo refuerza el compromiso y el esfuerzo de ambas compañías con el medioambiente y un futuro más sostenible”, agregó Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/18/2025
Con la ampliación inaugurada la semana pasada, que demandó una inversión de US$ 171 millones, el parque alcanzó una capacidad instalada de 250 MW. Pero los planes a futuro de Arauco contemplan sumar más proyectos renovables para aprovechar las 17.000 hectáreas que tiene todo el complejo.
| 06/03/2025
La petrolera colombiana puso en marcha una estrategia de defensa comúnmente conocida en el mundo corporativo como “píldora venenosa”, luego de que Pampa Energía informara el viernes que compró el 10,17% de las acciones en circulación de Geopark. La firma adoptó un plan que, en caso de una compra superior al 12% de las acciones, le permite a cada accionista, menos el que activó el plan con la compra hostil, tener derecho a adquirir acciones adicionales con un valor de mercado igual al doble del precio de ejercicio del derecho.
# 
| 05/28/2025
La central termoeléctrica Parque Pilar, propiedad de Pampa Energía, es una planta de «peaking», que sirve para cubrir los picos de demanda eléctrica cuando la generación de base es insuficiente. Las plantas de pico necesitan de tecnologías flexibles, capaces de arrancar y parar para complementar las variaciones en la demanda. Parque Pilar cuenta con seis motores eléctricos Wärtsilä de 16,6 MW de potencia por unidad, totalizando prácticamente 100 MW, configurados para consumir tanto gas natural como fuel oil.
# 
| 05/14/2025
La empresa comunicó que se encuentra ejecutando la primera etapa del proyecto para desarrollar Rincón de Aranda. Ya conectó cuatro pozos que le permitirán alcanzar los 6.000 barriles por día.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS