Grupo Techint lanza una gira para convocar a jóvenes profesionales y pasantes
3 de agosto
2021
03 agosto 2021
Recorrerá universidades de Tucumán, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Córdoba, Chubut, Neuquén, provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires para incorporar 400 estudiantes o graduados de Ingenierías, Cs Económicas y Sistemas.
Escuchar este artículo ahora

El Grupo Techint iniciará este viernes  una gira por distintas ciudades del interior del país con el objetivo de convocar jóvenes estudiantes y recién graduados para participar de las Prácticas Educativas de Verano (PEV) y el Programa de Jóvenes Profesionales (JP). La búsqueda está orientada a aquellos estudiantes universitarios que hayan aprobado por lo menos el 50% de las materias o graduados de las siguientes carreras: Ingeniería Industrial, Ing. Eléctrica, Ing. Electrónica, Ing. Mecánica o Electromecánica, Ing. Química; Sistemas; Administración de Empresas y Contador.

La convocatoria comenzará el 5 de agosto y durará hasta mediados de noviembre en las provincias de Tucumán, Santa Fe, San Juan, Mendoza, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Neuquén y Ciudad de Buenos Aires. Se busca seleccionar más de 400 perfiles para las empresas del Grupo Techint. Para quienes viven lejos de las locaciones de la compañía, la propuesta contempla un paquete de relocalización que incluye alojamiento, transporte y viáticos.

Para postularte debes ingresar en careers.techint.com, filtrar por la palabra clave “PEV” o “JP”, y seleccionar la localidad en la que te gustaría aplicar. Una vez postulado y si tu perfil coincide con los requisitos te contactaremos para iniciar el proceso de selección.

LAS FECHAS DE LA GIRA

  • Tucumán – 5 al 16 de agosto
  • Santa Fe / Litoral – 30 de agosto al 9 de septiembre
  • San Juan / Mendoza – 13 al 17 de septiembre
  • Rosario / San Nicolás – 27 de septiembre al 1 de octubre
  • Mar del Plata – 23 al 30 de agosto
  • La Plata – 4 al 10 de octubre
  • Córdoba – 6 al 12 de septiembre
  • Comodoro Rivadavia / Neuquén –  20 al 26 de septiembre
  • CABA – 18 de octubre al 12 de noviembre
  • Bahía Blanca – 16 al 23 de agosto

“Nuestros programas apuntan a aquellos jóvenes que quieran adquirir una experiencia laboral concreta en alguna de las 13 locaciones en las que operamos. La propuesta busca dar el primer puntapié de la carrera laboral de los jóvenes, alentándolos a perfeccionarse y brindándoles espacios para la acción”, comentó Lara Lascurain, gerente de Gestión de Talento del Grupo Techint.

Las Prácticas Educativas de Verano (PEV) tienen una duración de tres meses, de enero a marzo, son remuneradas y durante su transcurso, los aplicantes llevan adelante un proyecto específico con tareas y responsabilidades asignadas, que complementará profesionalmente su formación académica, y les permitirá experimentar la práctica de los conocimientos teóricos adquiridos durante sus estudios. Durante la inducción al programa, los y las jóvenes tendrán la oportunidad de conocer más acerca del Grupo Techint, las empresas que lo componen, sus plantas, yacimientos y/o proyectos y los sectores a los que pertenecen. Aprenderán sobre las particularidades del mundo del acero, la energía (convencional y no convencional), y la ingeniería y construcción. Cada pasante estará acompañado durante todo el proceso por un tutor.

El Programa de Jóvenes Profesionales (JP) está orientado a graduados recientes o estudiantes en su último año de carrera, que busquen una incorporación efectiva. Es una herramienta estratégica diseñada para garantizar el desarrollo de profesionales con potencial para convertirse en los futuros líderes de las compañías del Grupo Techint, con presencia global y grandes desafíos.

El Grupo Techint cuenta con un Plan de Carrera para todo el personal, con programas diferenciados orientados según sean estudiantes, graduados recientes, profesionales jóvenes, profesionales senior, mandos medios, gerentes o directores. Más del 50% de la alta Dirección del Grupo Techint en Argentina, ingresó a través del programa de Jóvenes Profesionales, que se desarrolla hace más de 35 años.

Con presencia en 19 países y una trayectoria de más de 75 años en la actividad industrial, el Grupo Techint está compuesto por Tenaris, Ternium, Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción, compañías con objetivos y estrategias propios pero que comparten una filosofía de compromiso a largo plazo con el desarrollo local, así como con la calidad y la tecnología. Tenaris es líder en la provisión de tubos y servicios para la industria energética mundial, así como para otras aplicaciones industriales. Ternium es fabricante líder de productos terminados de acero en América Latina. Tecpetrol actúa en el sector de la energía en América Latina, con actividades de exploración y producción de petróleo y gas (E&P). Techint Ingeniería y Construcción provee servicios de Ingeniería, Suministros Construcción para proyectos complejos en todo el mundo. En la Argentina emplea a más de 15.000 personas.

Contacto: Tamara Krell tamara.krell@techint.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/14/2025
Solé, líder de la startup Tulum, brindó detalles sobre la empresa que impulsa el Grupo Techint para producir hidrógeno turquesa y abastecer la demanda industrial. A su vez, advirtió sobre las complejidades que existen para generar hidrógeno verde en Argentina. ¿Cuáles son las posibilidades que posee el país respecto al gas de Vaca Muerta?
| 03/11/2025
El presidente de E&P de Tecpetrol destacó la presencia de la petrolera en Latinoamérica. «Seguramente estaremos muy interesados en las oportunidades que aparezcan en México, en Colombia, en Ecuador», dijo Ferreiro. Tecpetrol esta realizando una inversión de US$ 2500 millones en el shale oil de Vaca Muerta para equilibrar su cartera productiva en la Argentina.
| 02/21/2025
«La Ley es clara. El 80% de la mano de obra debe ser rionegrina y el Compre Rionegrino no es opcional. Si el Grupo Techint, SACDE e YPF no cumplen la obra se para», planteó Weretilneck. La advertencia del mandatario se da luego de que le transmitiera a las petroleras que la provincia quiere cobrar el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que se transportará por el oleoducto Vaca Muerta Sur.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS