Proyecto La Poncha
Exploración minera: comienza la perforación en un proyecto de oro y cobre en San Juan
11 de agosto
2021
11 agosto 2021
La minera canadiense Sable Resources informó que comenzará a perforar pozos exploratorios en el proyecto de oro y cobre La Poncha, en San Juan, entre octubre y diciembre de 2021.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Sable Resources comenzará en el último trimestre de este año la perforación de varios pozos del proyecto La Poncha, ubicado en la provincia de San Juan. Según los resultados del nuevo mapeo geológico y de los estudios de casi 200 muestras de rocas que concluyó recientemente la compañía, el proyecto cuenta con un depósito de oro y cobre de “gran tamaño”.

La Poncha (18.114 hectáreas) está ubicado en el departamento de Iglesia a 210 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Juan y a 50 kilómetros al sur del proyecto El Fierro, perteneciente a la misma minera Sable Resources. Además, se encuentra cerca del proyecto de oro Don Julio, que también explora la firma Sable junto a South32, otra minera canadiense, y de Filo del Sol, un proyecto de cobre de gran escala situado en la misma provincia. Las empresas con base en Canadá también cuentan con otro proyecto de oro en San Juan llamado Los Pumas.

Campaña de perforación

Sable está planeando su primera campaña de perforación en La Poncha para el cuarto trimestre de 2021, que incluirá aproximadamente 5.000 metros probando todos los objetivos principales. El enfoque en La Poncha es el descubrimiento de depósitos de pórfido de oro de gran tamaño y tonelaje a granel con créditos de cobre”, destacó la minera en un comunicado.

El proyecto está dividido en zonas de mineralización llamadas Poncha Norte y Poncha Sur. “La huella de pórfido – epitermal de Poncha Norte está representada por una anomalía de oro – cobre que se extiende por un área de más de 2 km por 1,2 km, asociada con alteraciones bien definidas, anomalías magnéticas y de cargabilidad. En Poncha Sur, Sable Resources identificó una mineralización de estilo pórfido”, subrayó la minera.

Rubén Padilla, presidente y director Ejecutivo de Sable Resources señaló que «La Poncha representa un grupo de pórfidos – centros epitermales a lo largo del cinturón mineral del Mioceno que alberga el depósito Filo del Sol, que recientemente reportó una intersección de 858 metros con 1.8% CuEq. Los dos objetivos principales presentan un potencial significativo para el descubrimiento de mineralización de tonelaje a granel de oro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/19/2025
Participarán referentes del Congreso y del sector privado para debatir marcos regulatorios, inversiones e infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS