Reconocimiento
Distinguen a Nucleoeléctrica por su alto nivel de seguridad laboral
30 de agosto
2021
30 agosto 2021
La Encuesta Regional de Salud y Seguridad en el Trabajo que se realizó entre 110 empresas de 14 países destacó los altos niveles de seguridad laboral de Nucleoeléctrica Argentina.
Escuchar este artículo ahora

Nucleoeléctrica Argentina obtuvo una distinción de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) al obtener atributos de seguridad laboral de muy buen nivel en la Encuesta Regional de Salud y Seguridad en el Trabajo del 2021.

La encuesta relevó 11 indicadores y se realizó entre 110 empresas de 14 países dentro del rubro generación, distribución, transmisión, operadores de sistemas, administradores de mercado y reguladores.

La seguridad es el principal valor de Nucleoeléctrica y está presente en todos sus procesos. Además de cumplir con las regulaciones a nivel nacional, Nucleoeléctrica adhiere a estándares de seguridad y tratados internacionales. La empresa integra la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO) y el Grupo Operadores de Centrales con Tecnología CANDU (COG).

Esta vez, el resultado que otorgó la distinción a la compañía se definió en base a los criterios de la Coordinación Técnica Internacional y Coordinación Internacional de la CIER.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/30/2025
La norma establece que se pondrá a la venta en bloque un 44% de NA-SA mediante una licitación, mientras que el 5% restante se les otorgará a los trabajadores a través de la organización de un Programa de Propiedad Participada. La única modificación respecto del anticipo publicado por EconoJournal el 13 de septiembre es la eliminación de un artículo que obligaba a la Comisión Nacional de Energía Atómica a transferirle a la Secretaría de Energía las acciones que controla en la empresa.
# 
| 09/25/2025
El ex subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano; el ex subsecretario de Combustibles, Juan José Carbajales; y la experta en asesoramiento empresarial especializado en gestión energética, Nadia Sager, pusieron el foco en los puntos débiles que tiene la propuesta oficial para desprenderse del 49% de la empresa.
# 
| 09/15/2025
Entidades gremiales del sector y la oposición en el Congreso rechazan la privatización parcial de la compañía. Como parte del plan, el gobierno busca que la Comisión Nacional de Energía Atómica transfiera las acciones que tiene en la empresa generadora nuclear. La transferencia implicaría la pérdida del lugar en el directorio de Nucleoeléctrica que le corresponde a la CNEA.
| 09/13/2025
Un 44% se pondrá a la venta en bloque mediante una licitación pública nacional e internacional, mientras que el 5% restante se les otorgará a los trabajadores a través de la organización de un Programa de Propiedad Participada. La potencia instalada de las tres centrales nucleares que controla NA-SA es de 1763 MW, un 4,1% de la potencia bruta total, mientras que la energía generada representó el año pasado el 7,35% del total aportado al SADI. Cómo fue el intento frustrado de venta durante el menemismo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS