Cambio de control de Edenor
Tenedores de ON avalaron el ingreso del nuevo grupo de control de Edenor
30 de julio
2021
30 julio 2021
La distribuidora Edenor logró al apoyo mayoritario de los tenedores de sus obligaciones negociables 2022 al ingreso del nuevo grupo controlante a la compañía. El nuevo consorcio a cargo de la empresa está liderado por José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti.
Escuchar este artículo ahora

Los tenedores de obligaciones negociables (ON) de la compañía Edenor, la distribuidora eléctrica más grande del país, avalaron el ingreso del nuevo grupo controlante a la empresa, liderado por los empresarios José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) había autorizado en junio la venta de Edenor entre Pampa Energía y el nuevo consorcio.

La compañía informó que “gracias al apoyo mayoritario de los tenedores de sus obligaciones negociables 2022, alcanzó la dispensa de la cláusula de cambio de control”. Dicho proceso “fue concluido en tiempo y forma” y “Edenor agradece a los tenedores que apoyaron el consentimiento por la confianza depositada”, destacó la distribuidora en un comunicado.

Además, remarcó que “el directorio de la empresa Edenor había aprobado en el mes de julio la búsqueda de la dispensa para rescatar esas obligaciones negociables a aquellos que asi lo solicitaran”.

“Con esta aprobación, todos los vencimientos y condiciones de la ON 9,75% 2022 se mantienen sin ninguna variación con respecto a los términos originales de la emisión”, concluye el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/08/2025
El directivo de DESA analizó la reforma eléctrica que propone el gobierno y puso el foco en la necesidad de solucionar el impacto que provocó el atraso tarifario en las distribuidoras durante las últimas dos décadas. Reclamó una transición que permita ser ágiles y flexibles para establecer contratos con los generadores y los grandes usuarios de distribución. También expusieron Pablo Pérez de Edenor, Marcelo Álvarez de Coral Energía y María Fernanda Martínez de Andina Energies.
| 10/06/2025
Las empresas que aceptaron reducir su oferta económica y fueron adjudicadas son Sullair y Rowing. Con las dos nuevas adjudicaciones de la licitación, la capacidad de incorporar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA del programa AlmaGBA se elevó a 713 MW y amplió en 213 MW el objetivo inicial.
| 10/01/2025
El gobierno informó que las tarifas de electricidad se incrementaron un 1,9% en promedio a partir de este mes. El ajuste se explica fundamentalmente por un aumento en la remuneración de distribuidoras y transportistas, ya que el precio estacional de la energía que paga el usuario se redujo, pese a la suba que ha venido registrando el dólar. Cuál es la estrategia que explica este accionar oficial.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS