Cambio de control de Edenor
Tenedores de ON avalaron el ingreso del nuevo grupo de control de Edenor
30 de julio
2021
30 julio 2021
La distribuidora Edenor logró al apoyo mayoritario de los tenedores de sus obligaciones negociables 2022 al ingreso del nuevo grupo controlante a la compañía. El nuevo consorcio a cargo de la empresa está liderado por José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti.
Escuchar este artículo ahora

Los tenedores de obligaciones negociables (ON) de la compañía Edenor, la distribuidora eléctrica más grande del país, avalaron el ingreso del nuevo grupo controlante a la empresa, liderado por los empresarios José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) había autorizado en junio la venta de Edenor entre Pampa Energía y el nuevo consorcio.

La compañía informó que “gracias al apoyo mayoritario de los tenedores de sus obligaciones negociables 2022, alcanzó la dispensa de la cláusula de cambio de control”. Dicho proceso “fue concluido en tiempo y forma” y “Edenor agradece a los tenedores que apoyaron el consentimiento por la confianza depositada”, destacó la distribuidora en un comunicado.

Además, remarcó que “el directorio de la empresa Edenor había aprobado en el mes de julio la búsqueda de la dispensa para rescatar esas obligaciones negociables a aquellos que asi lo solicitaran”.

“Con esta aprobación, todos los vencimientos y condiciones de la ON 9,75% 2022 se mantienen sin ninguna variación con respecto a los términos originales de la emisión”, concluye el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/13/2025
A través del DNU 186/25, se les otorga un plazo de gracia de hasta 12 meses y 72 cuotas a una tasa equivalente al 50% de la del Banco Nación, que es la que suele utilizarse como referencia en el mercado eléctrico. El monto pendiente de pago con Cammesa había trepado a fines del año pasado a cerca de US$ 1100 millones. Además, se implementará un régimen de reconocimiento de créditos a quienes hayan cancelado la totalidad de las transacciones en el 2024 y no tengan deuda no regularizada a diciembre 2023.
| 03/05/2025
Edenor informó este miércoles que durante la ola de calor “la empresa no reporta interrupciones significativas en su área de concesión, garantizando el suministro a sus usuarios”.
| 02/27/2025
Edenor reclamó un ajuste de 20% en el VAD, que implica un 8% en la factura final. También anunció un plan de inversiones de US$ 1.200 millones para los próximos cinco años, que incluye tres nuevas subestaciones. Por su parte, Edesur no precisó un porcentaje de aumento, pero pidió que se reduzcan las categorías de usuarios.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS