Operaciones de Vista, Pluspetrol, Petronas, Pampa, Tecpetrol, YPF y Chevron
Exportarán en agosto tres cargamentos de crudo Medanito desde la Cuenca Neuquina
23 de julio
2021
23 julio 2021
Se trata de tres cargamentos de 75.000 metros cúbicos de petróleo cada uno. Es crudo producido en Vaca Muerta. De este modo, se consolida un polo de exportación de crudo Medanito.
Escuchar este artículo ahora

Distintas compañías petroleras exportarán en agosto tres cargamentos de petróleo Medanito, producido en Vaca Muerta. Cada barco transporta 75 mil metros cúbicos, sumando unos 225 mil metros cúbicos en total. De este modo, las operadoras de la Cuenca Neuquina comienzan a ganar posiciones en el negocio de la exportación.

Quienes exportan

Un cargamento pertenece íntegramente a Vista, la compañía liderada por Miguel Galuccio, que en febrero se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional en el país. Otro cargamento es compartido por las petroleras Pluspetrol y Petronas, aunque también contará con una porción menor de Pampa Energía. El tercer cargamento es de Tecpetrol, brazo petrolero del Grupo Techint, y la Compañía de Hidrocarburos No Convencionales (CHNC), el sello creado por YPF y Chevron para canalizar su producción de shale oil proveniente de Loma Campana, que en este caso se utilizará para exportar crudo de la petrolera norteamericana.

Los tres cargamentos van a ser despachados desde la terminal de exportación de crudo de Puerto Rosales (Bahía Blanca), la cual es operada por la empresa Oiltanking, controlada por la firma alemana Marquard & Bahls Company. El operador tiene que adecuar la logística para poder dar respuesta a estas exportaciones

Nuevo polo exportador

El año pasado ya hubo un mes en el que se exportaron tres cargamentos de crudo Medanito, pero fue en medio de la cuarentena estricta que había provocado una caída abrupta de la demanda local. Ahora, en cambio, la exportación se concreta en medio de la reactivación de muchas actividades productivas lo que evidencia que la exportación de crudo Medanito comienza a sistematizarse.

A las compañías les conviene exportar porque si venden a 70 dólares el barril Brent, terminan obteniendo unos 62 o 63 dólares luego de descontar un 8 por ciento de retenciones y uno o dos dólares por flete, mientras que en el mercado local por ese mismo crudo perciben entre 54 y 55 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS