Edesur renovó su sistema de radiocomunicación
27 de julio
2021
27 julio 2021
Con el fin de seguir el avance de nuevas tecnologías, Edesur renovó su sistema de radiocomunicaciones troncalizadas para interconectar equipos de trabajo.
Escuchar este artículo ahora

Con el fin de seguir el avance de nuevas tecnologías, Edesur renovó su sistema de radiocomunicaciones troncalizadas para interconectar equipos de trabajo. El sistema se apoya en una infraestructura digital, inteligente y de nueva generación que permite la comunicación por canales grupales privados e individuales entre todos los tipos de radios de la compañía, que además cuentan con geoposicionamiento.

El nuevo equipo cuenta con 13 sitios de repetición que permiten la cobertura en toda el área de concesión, una comunicación encriptada y que graba todo tipo de llamadas. Además, Edesur informó que: 

  • Suma un anillo de 24 radioenlaces con un ancho de banda de 155 megabits. Cada sitio posee al menos 8 horas de autonomía ante cortes de energía o blackout.
  • Cuenta con varias Consolas de Despacho de Telecomunicaciones situadas en nuestros Centros de Control para derivar y operar en forma segura las comunicaciones ante contingencias en nuestra red de distribución.
  • Los equipos técnicos contarán con nuevas terminales portátiles móviles instalados en nuestros vehículos y fijas para escritorio en oficinas.
  • Se asegura el intercambio de información con las cámaras transformadoras de media tensión que están fuera de cobertura de red de telefonía celular o son de tipo subterráneas.
  • Cada terminal posee un botón de llamada ante emergencia asegurando la salud de todo nuestro personal.

La distribuidora también informó que “técnicos y cuadrillas podrán interconectarse en toda el área de concesión con mejor tecnología y una clara comunicación de voz. Otro avance hacia el Grid Blue Sky”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Según un estudio de la consultora BCG, mientras el 80% de las organizaciones en la región consideran la IA una prioridad estratégica, sólo el 26% de los ejecutivos latinoamericanos consideran haber obtenido un valor significativo de sus iniciativas de IA. A su vez, el análisis detalla que las compañías que lograron mayores avances respecto a la implementación de la IA destinan más del 80% de su inversión a transformar procesos clave y desarrollar nuevas soluciones. ¿Cuáles son los puntos débiles?
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS