Sinergias en la industria
Tenaris avanza en el segmento de servicios: empezó a realizar fracturas hidráulicas en Vaca Muerta
30 de junio
2021
30 junio 2021
La compañía global de servicios para la industria petrolera adquirió equipos de fracking para operar en el yacimiento de gas no convencional Fortín de Piedra, en la cuenca neuquina.
Escuchar este artículo ahora

Tenaris dio inicio a sus operaciones de fractura hidráulica en Vaca Muerta, el segundo reservorio mundial de shale gas y el cuarto de shale oil. A junio ya se concretaron 90 fracturas en 3 pozos con muy buenos indicadores de eficiencia, acompañando el incremento de los niveles de producción del yacimiento de gas no convencional Fortín de Piedra, operado por Tecpetrol. Esto significó una puesta a punto y operación en tiempo récord, tras la adquisición de equipos de fractura hidráulica, Coiled Tubing y wireline de Baker Hughes en Argentina en el mes de marzo.

De esta manera, la compañía con más de 60 años de trayectoria en el mercado energético sigue ampliando su oferta de servicios a clientes de la región. “Este es un proyecto clave, no solo porque expande nuestra participación en el mercado de servicios de completamiento no convencional y apuesta al desarrollo de Vaca Muerta; sino que también demuestra la capacidad de Tenaris de continuar ofreciendo innovación y sinergias en la industria energética”, expresó Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para el Cono Sur.

Tenaris es la empresa fabricante líder de tubos y servicios relacionados para la industria de la energía mundial. La compañía tiene presencia en 18 países con plantas productivas, y una red de distribución mundial presente en más de 30 países, empleando un total de 19.000 personas en todo el mundo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/01/2025
La secretaria de Ambiente de Neuquén pidió a las operadoras que se comprometan e inviertan en la gestión de residuos. Comentó que durante los años previos, el gobierno provincial habilitó cuatro rellenos de seguridad para la disposición de residuos petroleros y sostuvo que esta medida debería tomarse como último recurso: “Hay que volver a invertir en tratamiento in situ en la locación, en biorremediación e instalar más hornos en la provincia. Entiendo que lo más fácil es el relleno, pero cada uno genera una zona de sacrificio que estamos dejando en el suelo neuquino».
| 04/01/2025
La compañía francesa concretó este martes el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB para que el país del Altiplano se convierta en un país de tránsito del fluido producido en Vaca Muerta con destino final hacia el mercado industrial brasileño.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS