Respaldo gremial
Después de la crisis, Basualdo retoma su agenda: se reunió con el titular de Luz y Fuerza
5 de mayo
2021
05 mayo 2021
Al compás de la crisis política que enfrenta al ministro de Economía, Martín Guzmán y al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, por la forma en que debe gestionarse el descongelamiento tarifario, el funcionario a cargo del sector eléctrico retoma la mesa de trabajo con los gremios.
Escuchar este artículo ahora

La Interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Soledad Manin, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, se reunieron en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza con el secretario general del gremio, Rafael Mancuso, para abordar la situación del servicio de distribución de energía eléctrica, luego de que el gobierno autorizara un aumento del 9 por ciento en promedio para las tarifas de electricidad de Edenor y Edesur, las empresas que tienen la concesión del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Durante la reunión, la interventora explicó que el ENRE se encuentra completando la verificación de la ejecución de la primera etapa del plan de inversión y obras de infraestructura de distribución eléctrica en el AMBA, impulsado por el Ente Regulador y la Subsecretaría de Energía Eléctrica, según informó el gobierno mediante un comunicado. En este marco, agregó el informe, las distribuidoras ejecutaron más de 800 millones de pesos en el primer trimestre del año, y se encuentra iniciada la segunda etapa con un compromiso de inversiones por 1.493 millones de pesos.

El Secretario Gremial Oscar Requejo y el Subsecretario General Néstor Matías también participaron del encuentro en que se puso sobre la mesa la necesidad de garantizar las condiciones de trabajo para sostener la calidad del servicio. Al mismo tiempo, los representantes gremiales ratificaron el compromiso de los y las trabajadoras con la prestación brindada y el esfuerzo realizado desde el comienzo de la pandemia producida por la COVID-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/09/2025
El gobierno autorizó a fines de abril una recomposición de los márgenes de distribución que perciben las distribuidoras prorrateada en 30 cuotas, pero ese incremento es en términos reales, por sobre la inflación. Al mismo tiempo, a partir de junio se va a aplicar una indexación mensual que tome en cuenta la evolución del Índice de Precios al Consumidor y del Índice de Precios Mayoristas. ENRE ya definió como van a ponderarse esas variables, mientras que Enargas sugirió un criterio, pero elevó el caso a la Secretaría de Energía.
| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS