En la provincia de Santa Cruz
Minera canadiense aumentó 45% la producción de oro en un proyecto que le compró a Caputo y Newsan
4 de mayo
2021
04 mayo 2021
Cerrado Gold le compró en marzo de 2020 el proyecto de oro Don Nicolás a un grupo de empresas de tecnología con base en Tierra del Fuego, entre las que se destaca Mirgor, de Nicolás Caputo, y Newsan. La minera canadiense estima que alcanzará a producir 50.000 onzas de oro anuales.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Cerrado Gold, propietaria de Minera Don Nicolás, a cargo del proyecto homónimo ubicado al norte de la provincia de Santa Cruz, incrementó 45% la producción de oro en el primer trimestre de 2021 respecto al último trimestre del año pasado. La producción de oro reportada es de 7.485 onzas de oro en el primer trimestre de 2021, que significa una mejora del 45% sobre la producción del cuarto trimestre de 2020, que fue de 5.168 onzas”, señaló Cerro Gold en un comunicado.

La minera canadiense adquirió el proyecto en marzo del año pasado por 45 millones de dólares luego de varios meses de negociaciones con la Compañía Inversora de Minas (Ciminas), una firma conformada por las empresas Mirgor, controlada por Nicolás Caputo, Newsan y BGH, entre otras compañías de tecnología con base en Tierra del Fuego.   

“La producción mensual de oro ha aumentado continuamente desde que Cerrado Gold adquirió Minera Don Nicolás, destacada con 3.150 onzas producidas en marzo de 2021, una mejora del 18% con respecto a las expectativas de la compañía”, continúa el comunicado de la compañía canadiense.

Don Nicolás

El proyecto abarca alrededor de 260 kilómetros cuadrados en el Macizo del Deseado, un área con gran potencial minero. Tiene una expectativa de vida de siete años con una estimación de producción de 50.000 onzas de oro y plata anuales. La minera canadiense cree que con el fuerte aumento de la producción de las últimas semanas puede cumplir este objetivo en 2021. La operación es en las áreas La Paloma y Las Martinentas, dos zonas del proyecto don Nicolás separadas entre sí por 30 kilómetros. Cuenta con reservas de oro y plata estimadas en 2,97 millones de toneladas, de las cuales la gran mayoría serían de oro.

Mark Brennan, director ejecutivo y copresidente de Cerrado Gold, indicó: «si bien la producción sigue siendo modesta y está en el modo de aceleración, vemos un camino claro hacia un crecimiento significativo de la producción. Estamos encantados con las sólidas mejoras operativas que logramos en un entorno de Covid-19 muy desafiante”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 06/24/2025
Con un stand institucional, la empresa de construcciones y servicios estará presente en el principal encuentro de proveedores mineros de Perú los días 24 y 25 de junio, consolidando su trayectoria en el país tras cuatro años de operaciones.
| 06/05/2025
YPF está terminando de cerrar un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires y el Conicet para precisar cuáles son esos pasivos ambientales. Fuentes de la provincia confirmaron a EconoJournal que la petrolera pondrá a disposición seis equipos durante los próximos dos años, y cuatro durante los dos años siguientes, para llevar adelante las tareas de cierre de pozos. A su vez, el gobierno de Santa Cruz tiene previsto licitar en pocas semanas las áreas revertidas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS