Relanzaron la marca Full
Combustibles: YPF continuará ofreciendo un descuento del 15% para el personal docente y de salud
13 de abril
2021
13 abril 2021
YPF anunció ayer la renovación de su compromiso con las trabajadoras y los trabajadores esenciales del país al relanzar los beneficios para el personal educativo y de salud. De esta manera, seguirán accediendo al descuento del 15% para la carga de combustibles.
Escuchar este artículo ahora

YPF anunció ayer la renovación de su compromiso con las trabajadoras y los trabajadores esenciales del país al relanzar los beneficios para el personal educativo y de salud. De esta manera, seguirán accediendo al descuento del 15% para la carga de combustibles. De manera simple, como lo venían haciendo hasta ahora.
Desde el año pasado venimos acompañando a los trabajadores esenciales.
En el caso de salud, ya son 124.000 los beneficiarios, y en educación, en
poco tiempo, alcanzamos a los 200.000 docentes y no docentes que ya están
gozando del beneficio
”, afirmó Pablo González, presidente de YPF.

El anuncio tuvo lugar en el barrio de Caballito, en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, y estuvieron presentes, además, el CEO de la compañía,
Sergio Affronti, y el vicejefe de gobierno de la ciudad, Diego Santilli.
Hoy presentamos la primera estación de servicio del futuro de YPF en
CABA. Este desarrollo se enmarca en un proyecto muy ambicioso que
tenemos, cambiar y renovar la imagen y la arquitectura de nuestras
estaciones de servicio
”, señaló Sergio Affronti, CEO de la compañía.

Por último, el vicejefe de gobierno, Diego Santilli, afirmó: “Tener una estación de esta calidad, de esta inversión, mirando hacia el futuro, pensando en un país hacia adelante donde tenemos que generar trabajo nos tiene que llenar de orgullo así que bienvenidas sean todas las que puedan hacer y mejorar en la Ciudad de Buenos Aires”.

Nuevo diseño

El nuevo diseño para las estaciones fue concebido desde la innovación,
transmitiendo una imagen tecnológica, poniendo en valor el color azul
corporativo y asegurando una optimización de costos de producción y
mantenimiento a través de la utilización de materiales más nobles y
duraderos.

También se desarrolló un nuevo modelo de tienda FULL, un sistema de cartelería digital que agiliza y potencia la comunicación y se promueve la utilización de la APP de YPF en todas las operaciones para agilizar y simplificar las transacciones.

Además, la nueva imagen puede fabricarse más rápido y al no tener
matrices, puede ampliar notablemente el abanico de proveedores locales
que pueden sumarse al proyecto. Es una estación más sustentable, cuenta con paneles solares para mejorar el consumo de energía y tiene menores costos de construcción y mantenimiento.

YPF busca posicionarse a la vanguardia de lo que una estación puede
brindar, y mejorar cada vez más la experiencia de nuestros consumidores
para que sigan eligiéndonos como lo hacen día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
# 
| 10/30/2025
YPF alcanzó un nuevo récord técnico en Vaca Muerta con la perforación y completación de un pozo horizontal de 8.340 metros de longitud total, el más extenso de la formación hasta la fecha. La operación, ejecutada por Proshale y AESA, consolida el avance de la ingeniería local y posiciona a la industria argentina en estándares comparables con los principales desarrollos internacionales.
| 10/30/2025
Por el trámite positivo de la audiencia de este miércoles en Nueva York, el peor escenario para la Argentina —que ocurriría si la Cámara de Apelaciones ratifica rápidamente los términos de la sentencia de Loretta Preska— parece estar descartado. Qué elementos visibilizados en la jornada de ayer apuntalan la ilusión de la Procuración del Tesoro en poder dar vuelta el fallo que obliga al país a pagar US$ 16.100 millones a Burford Capital.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS