En el Macizo del Deseado
Minera canadiense comenzó nueva etapa de exploración en un proyecto de oro en Santa Cruz
2 de marzo
2021
02 marzo 2021
La minera Rugby Mining comenzó la tercera etapa de exploración en El Zanjón, un proyecto de oro y plata con características similares a los desarrollos cercanos con gran potencial Cerro Vanguardia y Cerro Moro.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Rugby Mining, con sede en Vancouver, comenzó la tercera etapa de exploración del proyecto El Zanjón, un nuevo desarrollo de oro y plata ubicado en la provincia de Santa Cruz, cerca de la mina Cerro Moro, con gran potencial aurífero.

Se trata de una nueva etapa de estudios geológicos y geofísicos del suelo de El Zanjón, que abarca una superficie de 40.000 hectáreas dentro del Macizo del Deseado, un área de minería de oro y plata de clase mundial. Es un proyecto con características similares a los proyectos Cerro Vanguardia y Cerro Moro, ubicados cerca de El Zanjón.

El programa de exploración “se enfoca aún más en las anomalías geoquímicas de oro y plata identificadas en características magnéticas que se confirmaron que son prospectivas para depósitos epitermales”, señala el comunicado de la minera canadiense, que se especializa en la exploración en etapa de descubrimiento de proyectos mineros, sobre todo en la Argentina y Colombia.

Los estudios en El Zanjón se realizarán con 500 muestras con intervalos de 160 metros. En 2019, la empresa realizó otros muestreos que dieron resultados alentadores, pero en 2020 la pandemia retrasó la continuidad del programa de exploración. El muestreo geoquímico definió al menos diez zonas con potencial en oro y plata que tienen entre 320 y 2.800 metros de longitud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/15/2025
La minera de capitales nacionales Austral Gold reactivó el proyecto Casposo, paralizado desde 2019. Se estima que la producción del cuarto trimestre de 2025 será de entre 4.000 y 6.000 onzas de oro equivalente.
| 10/08/2025
McEwen Copper anunció los resultados del estudio de factibilidad de Los Azules, uno de los proyectos de cobre más avanzados del país. Tiene el estudio ambiental y el RIGI aprobados. El proyecto podría iniciar la construcción en 2026 y la producción del primer cátodo de cobre estaría en 2030. Podría producir hasta 148.000 toneladas de cobre anuales.
| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS