En el Macizo del Deseado
Minera canadiense comenzó nueva etapa de exploración en un proyecto de oro en Santa Cruz
2 de marzo
2021
02 marzo 2021
La minera Rugby Mining comenzó la tercera etapa de exploración en El Zanjón, un proyecto de oro y plata con características similares a los desarrollos cercanos con gran potencial Cerro Vanguardia y Cerro Moro.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Rugby Mining, con sede en Vancouver, comenzó la tercera etapa de exploración del proyecto El Zanjón, un nuevo desarrollo de oro y plata ubicado en la provincia de Santa Cruz, cerca de la mina Cerro Moro, con gran potencial aurífero.

Se trata de una nueva etapa de estudios geológicos y geofísicos del suelo de El Zanjón, que abarca una superficie de 40.000 hectáreas dentro del Macizo del Deseado, un área de minería de oro y plata de clase mundial. Es un proyecto con características similares a los proyectos Cerro Vanguardia y Cerro Moro, ubicados cerca de El Zanjón.

El programa de exploración “se enfoca aún más en las anomalías geoquímicas de oro y plata identificadas en características magnéticas que se confirmaron que son prospectivas para depósitos epitermales”, señala el comunicado de la minera canadiense, que se especializa en la exploración en etapa de descubrimiento de proyectos mineros, sobre todo en la Argentina y Colombia.

Los estudios en El Zanjón se realizarán con 500 muestras con intervalos de 160 metros. En 2019, la empresa realizó otros muestreos que dieron resultados alentadores, pero en 2020 la pandemia retrasó la continuidad del programa de exploración. El muestreo geoquímico definió al menos diez zonas con potencial en oro y plata que tienen entre 320 y 2.800 metros de longitud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS