El gas en la cadena productiva
Gas: Pampa lanza una estrategia comercial para crecer en el mercado de industrias y GNC
1 de marzo
2021
01 marzo 2021
La campaña será masiva y apunta a obtener nuevos clientes en el segmento de gas natural para industrias y grandes consumidores.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Pampa Energía anunció el lanzamiento a partir de hoy de su campaña de gas “de productor a productor” para industrias y estaciones de GNC. La campaña será masiva y apunta a obtener nuevos clientes en el segmento de gas natural para industrias y grandes consumidores con la modalidad de productor (Pampa Energía, productor de gas natural) a productor de insumos, bienes o servicios.

Las principales ventajas que tiene esta modalidad es que elimina costos de intermediación, lo que permite llegar de una manera más eficiente a los clientes finales; tiene garantía de suministro; y, por último, cuenta con un equipo comercial de vasta experiencia que podrá resolver los requerimientos particulares de cada cliente

«A través de esta campaña de comercialización, Pampa busca llegar de una manera más directa a aquellas industrias que tienen al gas como un insumo importante de su cadena productiva. Sin intermediarios y con suministro asegurado, para eliminar cualquier incertidumbre en el abastecimiento de nuestros clientes», afirmó Tomas Magliano, director de Comercialización de Gas y Petróleo de la compañía.

Pampa es uno de los mayores productores de gas del país y se comprometió a aumentar su producción en el marco del Plan Gas Ar que el gobierno lanzó a fines del año pasado. Para ello invertirá USD 250 millones de dólares.

ETIQUETAS

0 Responses

  1. Impresionante Pampa Energía y su petrolera!! Al fin una empresa responsable y que apuesta por el país reinvirtiendo las utilidades.
    Felicitaciones Minlin y sus socios. !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/16/2025
El ente regulador puso al día el Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural, un renovado marco normativo para el GNL y GNC de pequeña escala. La medida facilita la operatoria de estaciones de servicio, abastecimiento a industrias, localidades aisladas y generadoras eléctricas, entre otros posibles usuarios. El ente prevé encarar un procedimiento similar para las instalaciones de GNL offshore para exportación, pera ya atado a la normativa internacional vigente.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS