Cambios en la mayor empresa del mercado
Pablo González asume formalmente como presidente de YPF
24 de febrero
2021
24 febrero 2021
El directorio de YPF aprobará hoy la asunción del ex vicegobernador de Santa Cruz como titular de la petrolera. Transición ordenada con Nielsen y contacto directo con la vicepresidenta de la Nación para definir temas de agenda petrolera.
Escuchar este artículo ahora

El Directorio de YPF aprobará hoy formalmente la designación de Pablo González como presidente de la petrolera bajo control estatal. Tal como adelantó EconoJournal el 19 de enero, González, ex vicegobernador de Santa Cruz, reemplazará a Guillermo Nielsen, que ocupaba el cargo desde diciembre de 2019.

Durante el último mes, el nuevo titular de YPF empezó a interiorizarse de los principales temas de agenda de la empresa y llevó adelante una transición ordenada con Nielsen, que estará al frente de la embajada argentina en Arabia Saudita, aunque su designación oficial aún no fue publicada.

Desde que se conoció su nombramiento, González mantuvo un perfil bajo y evitó declaraciones públicas. Sí mantuvo, sin embargo, contactos con referentes políticos de provincias petroleras, líderes sindicales y funcionarios del gobierno nacional.

Su designación como principal referente político de YPF fue impulsada por decisión expresa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. González mantiene con ella un contacto directo para definir los principales temas de agenda del sector petrolero.   

0 Responses

  1. Qué gran noticia!! Lo digo irónicamente…
    Parecería que el lugar de nacimiento te hace experto en los temas de las economías de la región. O sea, nacés en la Patagonia, ergo conocés de petróleo y gas…
    Así tenemos a un neuquino de secretario de energía y a un santacruceño como presidente de YPF…. Tamos complicados…

  2. Si alguien tenía alguna sospecha de que está pasando con el tratamiento de la Ley de Biocombustibles, que se la despeje nomas. Si a YPF otra vez más la buscan como «caja politica», el final está cantado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS