Demandó una inversión de US$ 120 millones
Comenzó a operar el parque eólico Chubut Norte IV de las compañías Genneia y PAE
5 de febrero
2021
05 febrero 2021
El proyecto Chubut Norte IV ha recibido la habilitación comercial de Cammesa para producir energía limpia dirigida a más de 130 mil hogares.
Escuchar este artículo ahora

Con una inversión cercana a los 120 millones de dólares y una potencia instalada de 83 MW, el Parque Eólico Chubut Norte IV comenzó a generar energía limpia y sostenible hacia todo el país. Está ubicado cerca de la ciudad de Puerto Madryn y cuenta con una superficie de 2.696 hectáreas donde se instalaron 19 aerogeneradores de la firma Nordex, que con 4,4 MW cada uno se encuentran entre los de mayor potencia en el país.

La construcción del parque contó con la participación de pymes locales y trabajadores de la región. Asimismo, las torres de hormigón de 120 metros de altura fueron fabricadas íntegramente en la ciudad de Puerto Madryn.

Más potencia

Estamos orgullosos de seguir aportando energía limpia y eficiente al Sistema Interconectado Nacional, apostando a la calidad privilegiada que presentan los vientos de nuestra Patagonia. El proyecto fue adjudicado en la Ronda 2 de RenovAr y, aún frente a los desafíos que surgieron para continuar con las obras, hoy celebramos junto a PAE la capacidad de producir anualmente 399.100 MWh de nueva energía renovable. Contando el Parque Eólico Chubut Norte IV, en los últimos 4 años Genneia puso en marcha 13 proyectos renovables, entre eólicos y solares, generando una potencia instalada de energía renovable de 648 MW”, dijo Jorge Brito, presidente de Genneia.

Rodolfo Freyre, vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de Pan American Energy, destacó “el compromiso y el esfuerzo de ambas compañías y los trabajadores, en particular durante el año 2020”. Afirmó que “con la puesta en marcha de este nuevo parque consolidamos nuestro crecimiento en el sector de las energías renovables y ratificamos el compromiso con la provincia de Chubut, donde ya contamos con el parque eólico Garayalde”.

Se estima que el proyecto Chubut Norte III, que también desarrollan ambas empresas en conjunto y se encuentra en su última instancia de construcción, tenga su puesta en marcha a fin del primer trimestre 2021. De esa manera, los Parques Eólicos Chubut Norte III y IV contarán en conjunto con una potencia instalada total de 140 MW.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/14/2025
PAE fundamentó la solicitud de reconversión en la ejecución de un plan piloto con objetivo no convención al que incluye la perforación de 5 pozos de hasta 3.500 metros de profundidad en su eje vertical y de hasta 3.000 metros en su eje horizontal. El primero de ellos ya fue perforado con 1.500 metros de rama lateral y 25 etapas de fractura espaciadas cada 60 metros comprobándose la viabilidad operativa y la existencia de shale gas.
| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
| 04/10/2025
El parque, que está ubicado al sur de Córdoba, demandó una inversión de más de 250 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW de potencia. Para su construcción se emplearon a más de 300 personas. Con su inauguración, la compañía alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 G.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS