Soluciones híbridas
Aggreko brinda soluciones completas para el sector minero
26 de febrero
2021
26 febrero 2021
Su sistema innovador contribuye a la excelencia operativa de las empresas y cumplimiento de sus metas como la reducción del impacto ambiental y la huella de carbono.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Aggreko, empresa líder en servicios de energía modular y móvil, brinda soluciones completas, llave en mano, para respaldar las necesidades de energía, enfriamiento y climatización del sector minero. Su modelo de negocios le permite entregar soluciones completas multi-megavatios, así como soluciones hibridas que integran almacenamiento de energía y renovables garantizando el éxito de las actividades de producción minera. Desde la evaluación inicial, la ingeniería y el diseño, hasta las operaciones y el mantenimiento de los equipos.

Aggreko cuenta con la capacidad atender los requerimientos de las diferentes etapas del ciclo de una mina, minimizando los costos, el consumo de combustible y el impacto ambiental y social durante la exploración temprana y etapa de viabilidad, suministrando energía temporal en las ubicaciones más remotas, necesaria para la etapa inicial del proyecto durante la cual se realizan algunas actividades de operación previas y se realizan tomas de muestras.
También colabora en la construcción y puesta en marcha, brindando energía rápida y a tiempo para la construcción, puesta en marcha, campamentos y oficinas, así como para la maquinaria.

Aggreko puede brindar apoyo en las etapas de producción y ampliación, la etapa que demanda una mayor generación de energía, así como niveles óptimos de climatización de temperaturas subterráneas y enfriamiento de los procesos. Una vez operativa la mina, se evalúan las soluciones para adaptarlas a las dimensiones y requerimientos de la mina, evitando períodos de inactividad.
Por último, Aggreko permite extender la vida útil y la rentabilidad de proyectos con el suministro de energía flexible. Con la experiencia de sus expertos en distintas áreas, asegura el rendimiento óptimo en el cierre de la mina al minimizar costos, consumo de combustible y el impacto ambiental y social.

“Suministramos la cantidad de energía exacta, cómo, cuándo y dónde una mina lo necesite. Bridamos consistencia y confiabilidad a nuestros clientes, permitiendoa las empresasconcentrarse en sus operaciones mineras, con la tranquilidad de saber que el suministro de energía está en manos de una empresa líder en energía modular especializada” afirmó Pablo Varela, Director Ejecutivo de Aggreko para Latinoamérica y el Caribe.

Para maximizar la eficiencia de los sistemas, Aggreko creó una solución de energía híbrida modular que combina de forma inteligente la generación renovable, generación térmica y baterías para almacenamiento de energía. Ofrece así un suministro confiable, ahorrando costos de energía y realizando un trabajo más eficiente mientras reduce la huella de carbono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS