Boletín Oficial
Designan una nueva interventora en el ENRE
1 de diciembre
2020
01 diciembre 2020
El Poder Ejecutivo designó a María Soledad Manin como la nueva interventora del ENRE. Era una de las principales colaboradoras de Federico Basualdo, el ex interventor del organismo. Es abogada y estuvo 14 años en la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional designó hoy a María Soledad Manin como la nueva interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Era una de las principales colaboradoras del ex interventor Federico Basualdo, quien a principios de noviembre pasó a ocupar la Subsecretaría de Energía Eléctrica.

La designación de la abogada Manin se publicó hoy en el Boletín Oficial mediante el decreto 963/20, que lleva las firmas del presidente, Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Manin ocupó hasta octubre la coordinación de Protección de Usuarios y Usuarias y Participación Ciudadana del ENRE. Previamente, estuvo durante 14 años en el área de Servicios Público de la Defensoría del Pueblo de la Nación. También es magíster en Derecho Administrativo y Administración Pública.

Los considerandos del decreto señalan que la nueva interventora “ha sido propuesta por el Ministerio de Economía para el cargo citado, quien reúne los antecedentes que justifican su postulación, no encontrándose alcanzada por las incompatibilidades establecidas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/07/2025
El gobierno oficializó la fusión en una sola estructura del ente regulador del gas y la electricidad. El directorio del ente regulador unificado tendrá cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales. La Secretaría de Energía seleccionará los nombres de los candidatos, pero todos los cargos serán designados por el gobierno nacional. Previo a la designación del directorio, una comisión del Congreso podrá emitir su opinión.
| 05/09/2025
El gobierno autorizó a fines de abril una recomposición de los márgenes de distribución que perciben las distribuidoras prorrateada en 30 cuotas, pero ese incremento es en términos reales, por sobre la inflación. Al mismo tiempo, a partir de junio se va a aplicar una indexación mensual que tome en cuenta la evolución del Índice de Precios al Consumidor y del Índice de Precios Mayoristas. ENRE ya definió como van a ponderarse esas variables, mientras que Enargas sugirió un criterio, pero elevó el caso a la Secretaría de Energía.
| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS