Proyectan un mercado más estable
Las principales empresas de servicios petroleros reducen pérdidas
11 de noviembre
2020
11 noviembre 2020
Baker Hughes, Halliburton y Schlumberger reportaron en el tercer trimestre caídas menores que en el trimestre anterior.
Escuchar este artículo ahora

Los tres proveedores de servicios dpetroleros más grandes del mundo —Schlumberger, Halliburton y Baker Hughes— reportaron pérdidas para el tercer trimestre. Sin embargo, esas pérdidas fueron significativamente más bajas que las observadas en el segundo trimestre, «el trimestre más desafiante en las últimas décadas», como dijo Olivier Le Peuch, Director Ejecutivo de Schlumberger.

La pérdida de Schlumberger en el tercer trimestre fue de 82 millones de dólares, mucho menor que la del segundo trimestre, que fue  de 3.434 millones de dólares, con una caída secuencial de los ingresos en EE.UU. del 2 por ciento, pero del 59 por ciento en comparación con el tercer trimestre de 2019.

«La recuperación a corto plazo sigue siendo frágil debido a posibles oleadas posteriores de COVID-19 que podrían representar un riesgo significativo para esta perspectiva», dijo Le Peuch en la publicación de resultados del tercer trimestre de 2020.

Halliburton, el mayor proveedor de servicios de fracturación hidráulica en EE.UU., también informó una pérdida en el tercer trimestre debido a la reducción de la demanda de servicios petroleros. Sin embargo, prevé que la actividad en los no convencionales se estabilice . «El ritmo de caída de la actividad en los mercados internacionales se está desacelerando, mientras que la estructura de la industria de América del Norte continúa mejorando y la actividad se está estabilizando», dijo el director ejecutivo de Halliburton, Jeff Miller, en un comunicado.

Baker Hughes también informó una pérdida para el tercer trimestre, menor en comparación con el segundo, pero advirtió sobre la volatilidad en el futuro, ya que la recuperación de la demanda de petróleo parece haberse estancado. “Después de importantes turbulencias durante la primera mitad del año, los mercados del petróleo se han estabilizado un poco. Sin embargo, la recuperación de la demanda está comenzando a estabilizarse y restos de exceso de capacidad significativos, lo que podría crear volatilidad en el futuro “, afirmó  Lorenzo Simonelli, presidente y CEO de la compañía.

https://oilprice.com/Energy/Energy-General/The-Road-To-Recovery-Is-Long-For-Oilfield-Services.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
| 08/12/2025
Representantes de Nabors, Halliburton, Calfrac y SLB expusieron en el Supplier Day sus avances tecnológicos para ganar competitividad en la perforación y completación de pozos en la formación neuquina no convencional y dejaron en claro que esperan una mayor actividad. «Más allá de ver una pequeña estacionalidad hacia finales de año, lo que vemos en 2026 y en los años que siguen es un crecimiento muy sostenido», aseguró Hernán Carbonell, de Halliburton
| 11/22/2024
Schlumberger, una de las compañías de servicios más grandes del mundo, firmó un acuerdo con Capex para sumarse con el 19% como socia para desarrollar Agua del Cajón, un área no convencional de Vaca Muerta. En ese campo ya participa con un 30% Trafigura, uno de los mayores traders de combustibles a nivel global. Capex operará el área con el 51%.
# 
| 07/03/2024
Con 1703 etapas de fractura, mejor cifra histórica en la cuenca neuquina, los trabajos realizados por las compañías registraron el mes más productivo en lo que va del año.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS