El mejor, juega para YPF
Lionel Messi será la imagen principal de la alianza entre YPF y AFA
8 de octubre
2020
08 octubre 2020
La petrolera anunció hoy que llegó a un acuerdo para que Lionel Messi, capitán de la selección, sea la imagen principal de la alianza entre YPF y Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Escuchar este artículo ahora

YPF es la empresa de energía más grande del país y desde hace años tiene un vínculo muy fuerte con el deporte argentino. Es, además, el main sponsor de la Selección de fútbol. En esa clave, la empresa anunció hoy que llegó a un acuerdo para que Lionel Messi, capitán de la selección, sea la imagen principal de la alianza entre YPF y Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
“Cada vez que juega la Selección, los argentinos nos unimos en esa pasión y Leo Messi, como capitán y mejor jugador del mundo, es quien mejor expresa todo esto que sentimos por nuestro equipo”, indicó YPF a través de un comunicado.
En el marco de este acuerdo de colaboración, YPF realizará promociones exclusivas para los socios de nuestro programa de fidelización Serviclub, sorteos de merchandising oficial autografiados por Leo y otras iniciativas, entre las que se destacan, si las condiciones sanitarias lo permiten, algunos encuentros de Messi con niños, niñas y jóvenes en el marco de acciones de solidaridad social, financiadas por YPF.
“Hoy en el entretiempo del partido se estará lanzando el comercial de esta alianza que tiene a Leo Messi de protagonista”,adelantaron desde YPF.

Por su parte, el gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación de YPF, Santiago Carreras, señaló:

“Es un orgullo para YPF, como patrocinador de la Selección Argentina, sellar esta alianza con el mejor jugador del mundo porque refuerza el vínculo entre la compañía y el deporte argentino”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
| 10/21/2025
Tal como había anticipado EconoJournal en julio, las compañías que se presentaron son Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A. Las compañías oficializaron una oferta a través de una Unión Transitoria de Empresas que las contiene a todas. Si no hay novedades de último momento ya está claro quién se quedará con cada área.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS