Nuevo programa de estímulo
Galuccio: «El Plan Gas es el primer paso para fomentar más inversión»
15 de octubre
2020
15 octubre 2020
El CEO y presidente de la compañía Vista Oil & Gas celebró el anuncio del gobierno nacional sobre el nuevo plan de incentivo al desarrollo de gas anunciado hoy.
Escuchar este artículo ahora

El presidente y CEO de Vista Oil & Gas, Miguel Galuccio, se refirió al anuncio sobre el Plan Gas que realizó hoy el presidente Alberto Fernández y remarcó: “celebramos este primer paso dado por el gobierno argentino para generar y fomentar más inversión, acelerando la producción de gas para satisfacer la demanda interna, sustituir importaciones, cuidando las divisas y potenciando el empleo local”.

Desde la petrolera señalaron que “desde el sector energético en general y, a través de Vista, apostamos a seguir profundizando el diálogo con la Secretaria de Energía con el objetivo de encontrar todas las herramientas necesarias que incentiven la producción y el desarrollo a escala de Vaca Muerta, para pensar en una Argentina exportadora de crudo liviano”.

Además, remarcó que “Vaca Muerta representa la enorme oportunidad de generar inversión genuina, empleo y acceso a divisas, que la Argentina tanto necesita. Llevamos ocho años de recorrido desde los primeros pozos que iniciamos en 2012, los cuales nos permitieron hoy tener la certeza de que Vaca Muerta cuenta con la capacidad de transformar la realidad energética nacional y, potencialmente, de la región”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 04/04/2025
La obra permite aumentar de 225.000 a 540.000 barriles diarios la capacidad de evacuación desde Vaca Muerta hacia el Océano Atlántico y destrabar el cuello de botella que limitaba la producción. Demandó una inversión de 1.400 millones de dólares y se estima que podrá generar divisas por 8.000 millones de dólares anuales. “Dimos un giro copernicano para la industria”, expresó Ricardo Hosel, CEO de Oldelval en conversación con EconoJournal.
| 04/04/2025
Así lo destacó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que señaló que el aumento está impulsado por la convergencia de precios locales e internacionales. El récord de producción de 1998 es de 847.000 barriles diarios.
| 04/01/2025
La secretaria de Ambiente de Neuquén pidió a las operadoras que se comprometan e inviertan en la gestión de residuos. Comentó que durante los años previos, el gobierno provincial habilitó cuatro rellenos de seguridad para la disposición de residuos petroleros y sostuvo que esta medida debería tomarse como último recurso: “Hay que volver a invertir en tratamiento in situ en la locación, en biorremediación e instalar más hornos en la provincia. Entiendo que lo más fácil es el relleno, pero cada uno genera una zona de sacrificio que estamos dejando en el suelo neuquino».
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS