La empresa 20 de Junio S.A incorpora buses Volvo para el transporte del personal de minería
29 de septiembre
2020
29 septiembre 2020
Como parte de un plan estratégico de crecimiento, Transportes Automotores 20 de Junio S.A, cliente de Volvo desde hace más de 10 años, reafirma el vínculo con la marca incorporando 9 unidades de piso simple para la actividad minera y 11 unidades doble piso para larga distancia.
Escuchar este artículo ahora

Ubicada en el departamento Santa Lucía, provincia de San Juan, Transporte Automotores 20 de Junio confía en Volvo Buses ante el nuevo desafío que se le presenta: el transporte de personal de mina Veladero. Para brindar este servicio, la empresa sanjuanina adquiere una flota compuesta por 9 unidades del bus Volvo B380. Asimismo, continúa la expansión de su principal actividad incorporando 11 unidades doble piso, que llevan el chasis Volvo B450, para los trayectos de larga distancia de transporte de pasajeros.

El pasado mes de junio Transporte Automotores 20 de Junio recibió la adjudicación de transporte de servicio general del personal de la industria minera: “Veladero es una mina aurífera de clase mundial que permitió a San Juan un desarrollo muy importante. Hoy, 20 de Junio tiene la posibilidad de brindar un servicio muy importante a esta industria, y es por eso que desde el primer momento, acudimos a Volvo, en quien confiamos, por la atención recibida por la marca en términos comerciales, de respuesta y adecuación del producto, su destacado servicio de postventa y su experiencia superadora”, afirma Evaristo Ales, presidente de Transporte Automotores 20 de Junio.

Las unidades adquiridas son Volvo B380 4×2 equipados con todos los sistemas de seguridad necesarios para la actividad en Veladero: frenos electrónicos EBS, control de estabilidad ESP, freno motor Volvo VEB+ y freno retarder. Los chasis están propulsados con motores Volvo generación Euro 5, de 11 litros de cilindrada y 380CV; y cuentan con calentador de urea, y filtro de combustible calefaccionado para operar en condiciones climáticas extremas.

Estas unidades fueron carrozadas por Saldivia, con 42 asientos semicama, baño, equipamiento minero (camilla de rescate, tubos de oxígeno, y equipo de comunicación VHF).

Tanto la estructura de la carrocería, como la calefacción y otras especificaciones, se reforzaron para trabajos off road.

Saldivia, reconocido fabricante de carrocerías ubicado en la localidad de Alvear, provincia de Santa Fe, es una empresa nacional de gran trayectoria con quien Volvo trabaja desde hace 10 años para el desarrollo de sus unidades bajo los más estrictos estándares de calidad.

Alejandro Ariza, Director Comercial de Volvo Buses Argentina destaca: “Nuestro foco está en adecuarnos a cada actividad ofreciendo el producto y servicio acorde a las necesidades del cliente, como socios de negocios. Estamos orgullosos en acompañar a 20 de Junio en este nuevo proyecto de expansión donde la prioridad está en la confiabilidad y eficiencia de nuestras unidades y servicio.”

La empresa de transportes basa su gestión en el cuidado del medio ambiente, en la calidad del servicio y en la seguridad vial, y es por ello que se encuentra certificada por las normas 9001, 14001, 3810, 18001. En este sentido, Volvo es el aliado estratégico elegido por cumplir con todos los requisitos de seguridad en sus buses junto a la optimización de las unidades respecto al bajo consumo de combustible, factores decisores para la firma.

Motivados por de la red de posventa, por la calidad de atención en los servicios y la confiabilidad de los repuestos, la compañía de transportes sanjuanina apuesta nuevamente a Volvo Buses aumentando su flota actual de vehículos para sus diversas actividades. Por su parte, Volvo continúa desarrollando productos en función a las necesidades de los clientes, enfocados en brindar el máximo rendimiento de las unidades y rentabilidad del negocio, innovando en pos de brindar un servicio de excelencia y reducir el costo de operación mediante la incorporación de tecnologías cada vez más eficientes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/15/2025
La minera de capitales nacionales Austral Gold reactivó el proyecto Casposo, paralizado desde 2019. Se estima que la producción del cuarto trimestre de 2025 será de entre 4.000 y 6.000 onzas de oro equivalente.
| 10/08/2025
McEwen Copper anunció los resultados del estudio de factibilidad de Los Azules, uno de los proyectos de cobre más avanzados del país. Tiene el estudio ambiental y el RIGI aprobados. El proyecto podría iniciar la construcción en 2026 y la producción del primer cátodo de cobre estaría en 2030. Podría producir hasta 148.000 toneladas de cobre anuales.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS