Amplían el Programa de Desarrollo de Proveedores
“El sector de petróleo y gas es estratégico para el futuro del país”
11 de septiembre
2020
11 septiembre 2020
En la EXPOCAPIPE 2020, que se desarrolla entre el 10 y el 20 de septiembre, la subsecretaria de Industria de la Nación, Julieta Loustau, remarcó el rol clave del sector petrolero para el desarrollo de la industria local.
Escuchar este artículo ahora

Con nuevos fondos, el Programa de Desarrollo de Proveedores para empresas industriales tiene al petróleo y gas como uno de los sectores clave para los próximos años. Así lo afirmó Julieta Loustau, la subsecretaria de Industria de la Nación, en la exposición que está realizando de manera virtual la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria del Petróleo-Energética (CAPIPE) entre el 10 y el 20 de septiembre.

Seleccionamos al petróleo y gas como uno de los sectores estratégicos en el Programa de Desarrollo de Proveedores”, indicó la funcionaria. Y agregó que “el sector petrolero es generador de empresas y de federalización del país por su presencia en múltiples provincias. Los recursos que tiene nuestro suelo son clave para potenciar la industria y es fundamental para potenciar la potencia exportadora”.

El programa apunta a apalancar inversiones y mejoras productivas de las empresas locales que producen bienes finales, intermedios y servicios industriales. La semana pasada el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había anunció que el programa para los proveedores locales iba a contar con 1.400 millones de pesos, pero ayer se conoció que finalmente tendrá un presupuesto cercano a los 2.600 millones de pesos.

Este nuevo empuje del programa de proveedores lo impulsamos mediante tres herramientas que esperamos que rápidamente puedan tomar las empresas de este sector”, añadió Loustau. Se trata de dos herramientas financieras: los Aportes No Reembolsables (ANR) y créditos a tasa bonificada. La tercera herramienta es un programa de asistencia técnica. “Las empresas proveedoras del sector van a poder ampliar sus capacidades productivas, mejorar sus procesos y poder entrar en senderos de mejora tecnológica”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
| 07/24/2025
El proyecto que logró la adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) prevé una inversión de US$ 300 millones. La iniciativa permitirá abastecer al mercado con insumos como el acero para construcción.
| 05/07/2025
El titular de ADIMRA, Elio del Re, afirmó que la nueva medida que permite importar bienes usados implica una competencia desleal con los industriales nacionales y comentó que están elaborando un documento que elevarán al Ministerio de Economía para que regule la entrada de algunos productos. Además, buscan en Houston que pymes texanas se asocien con locales para desembarcar en Vaca Muerta.
| 05/06/2025
Empresarios argentinos se muestran en Houston y buscan hacerse lugar en el mercado estadounidense, pero se mantienen en alerta ante la posible llegada a Argentina de proveedores de China y de maquinarias usadas. Afirman que podría ocasionar el cierre de industrias y que la competencia sería insostenible para muchas firmas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS