Por un cambio de diseño en la completación
Vista aspira a recuperar un 50% más de petróleo en sus pozos en Vaca Muerta
28 de julio
2020
28 julio 2020
Miguel Galuccio, CEO y presidente de Vista, presentó hoy ante inversores los resultados del segundo trimestre del 2020.
Escuchar este artículo ahora

En un contexto difícil para la industria, Vista demostró resultados sólidos en términos de producción, reducción de costos y posición financiera. Uno de los logros más destacados del trimestre fue la reducción de sus costos totales en un 43% con respecto al segundo trimestre del 2019.

Esta métrica fue el resultado de exitosas renegociaciones de más de 20 contratos que fueron adaptados a la situación actual. La compañía informó que los doce pozos del bloque Bajada del Palo Oeste fueron reabiertos debido a que la demanda internacional y el precio se estaban recuperando, contribuyendo 13.9 Mboe por día durante junio.

Miguel Galuccio, CEO y presidente de Vista, presentó hoy ante inversores los resultados del segundo trimestre del 2020. Sobre el barril criollo, Galuccio destacó: “la iniciativa por parte del Gobierno fue muy buena. Si bien, el impacto en nosotros fue relativo porque exportamos producción, permitió que esas exportaciones tengan retenciones 0. El sector probó que el crudo de Vaca Muerta puede ser vendido en el mercado exterior a muy buen precio”. Además, el CEO de Vista indicó que es importante que “el gobierno asegure el mercado local, para perforar a precios competitivos, y promueva inversiones a partir de un marco legal”.

Los pozos MDM-2063 y MDM-2061, de su tercer pad, alcanzaron los niveles más altos de producción de petróleo en un mes calendario récord en la historia de Vaca Muerta, de acuerdo con datos regidos por la Secretaria de Energía.

El analista David L. Neuhauser de Livermore Partners hizo referencia a Vista al finalizar el call donde se presentaron los resultados: «en los momentos donde se ven las dificultades más extremas, uno descubre quienes son los que tienen los mejores equipos de trabajo y los mejores activos«.

El EBITDA ajustado consolidado para este trimestre fue de USD 10.2 MM, generando un margen de EBITDA ajustado de 20%. La reducción de costos, y el plan táctico desplegado por Vista para preservar su caja previnieron un EBITDA ajustado negativo.

En julio, Vista refinanció USD 75 $MM de próximos vencimientos en 2020 y 2021, USD 45$M de los cuales fueron extendidos por 18 meses y corresponden al Préstamo Sindicado con un consorcio de bancos, y 30 $MM de los cuales corresponden a deuda bancaria de corto plazo que fue extendida de 12 a 18 meses. La compañía evalúa reactivar la perforación en Vaca Muerta en los próximos meses.

Un diseño de pozos mejorado y optimizado

La compañía informó que, en términos productivos, sus pozos estuvieron por encima de la curva tipo y esto se debió principalmente a la optimización y un diseño mejorado de los pozos. La compañía testeó diferentes longitudes laterales y espacios de fractura en los pozos perforados. Vista está incorporando 60 metros de espacio de fractura que dieron resultados exitosos.

La nueva curva de tipo EUR es de 1.520 MBOE para pozos con 2.800 metros laterales y 47 etapas de fractura, por encima de los 1.079 MBOE en nuestra curva de tipo anterior, que fue de 2.500 metros de rama lateral y 34 etapas de fractura. El cambio en la curva tipo es un hito para Vista ya que, al reducir el costo de desarrollo de Vaca Muerta, se garantiza un rendimiento sólido en un escenario de menor precio del petróleo.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS