Según un informe del CIPE
Mayo registró una suba del 58% en la venta de naftas y de 20% en gas oil
8 de julio
2020
08 julio 2020
La flexibilización de la cuarentena en algunas regiones derivó en un alza de producción y venta de combustibles. La mejora es respecto a abril ya que la caída interanual fue del 50% en naftas y 21% en gasoil.
Escuchar este artículo ahora

La flexibilización otorgada con respecto a la cuarentena en algunas regiones del país se tradujo en un alza de la producción y la venta de combustibles. Así se desprende de un informe elaborado  por el  Centro de Investigaciones de Políticas Energéticas (CIPE)  con respecto al desempeño de las naftas y gasoil durante el mes de mayo. De todos modos, los índices siguen siendo sensiblemente inferiores a los registrados en los meses previos al establecimiento del aislamiento obligatorio.

En lo referente a las ventas con respecto al mes pasado, en mayo se produjo un alza del 20% en gasoil y un 58% en las naftas. Pero  al compararlo con marzo, en el caso de las naftas la caída fue del 37% y en el gasoil  apenas del 1%. En términos interanuales, la caída de ventas en mayo fue del 50% en las naftas y del 21% en el gasoil.

En la producción de combustible, el informe del CIPE señala que las naftas registraron una caída interanual del 15% y el gasoil del 43%. Pero al compararlo con los índices de abril, en el caso de las naftas se produjo un aumento del 69,2% y en el del gasoil del 36,8%.

En lo que tiene que ver con el factor de utilización de las principales refinerías (La Plata, Luján  de Cuyo, Dock Sud y Campana), hubo en mayo una caída del 27% en comparación con el mismo mes del año pasado.  Sin embargo, se observa una recuperación del 19% con respecto al mes pasado.

En el desagregado de cada refinería, se observa que la refinería de Campaña (Axion) mantuvo  casi los mismos  niveles que el año pasado. En la refinería de Dock Sud (Shell) se registró la mayor caída interanual: 63%. En tanto que en las refinerías de La Plata y Luján de Cuyo, ambas de YPF, las caídas fueron del 25% y 28%, respectivamente.                                                                            

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS