Pecom y Movistar impulsan la conectividad de Vaca Muerta
23 de junio
2020
23 junio 2020
Ambas compañías acordaron proveer servicios integrales basados en comunicaciones digitales para alcanzar una mejor eficiencia en la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

Pecom y Movistar firmaron un memorándum de entendimiento con el objeto de proveer distintos servicios de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC) en forma conjunta e integrada, a partir de la construcción de nueva infraestructura en Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina, que alcanza a las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.

A través de la firma, se consolidan las bases para el estudio y los acuerdos necesarios para proveer servicios integrales basados en comunicaciones digitales que permitan alcanzar una mejor eficiencia en la producción de gas y petróleo en Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina.

“Estamos muy entusiasmados con esta iniciativa conjunta. La trayectoria, experiencia y agilidad de ambas empresas nos impulsan a desarrollar un proyecto innovador que pondrá a Vaca Muerta en la vanguardia de la tecnología y la conectividad”, indicó Javier Gremes Cordero, CEO de Pecom.

“El acuerdo con Pecom nos da la posibilidad de amplificar la contribución en la digitalización de unas de las áreas productivas con mayor futuro de la Argentina”, sostuvo Marcelo Tarakdjian, CEO de Telefónica Movistar Argentina.

El proyecto contempla inversiones y obras en infraestructura, la implementación de una red de conectividad de Fibra Óptica, y cobertura con Comunicaciones LTE (Comunicaciones Privadas sobre espectro público -llamado 4G-, Comunicaciones con gran ancho de banda, tráfico crítico, Video, Sistemas de supervisión de operaciones, volumen importante de datos).

A su vez, abarca Comunicaciones para IoT (Internet de las cosas, diseñada para la comunicación de cualquier dispositivo sencillo, a bajo costo y para monitoreo de datos no críticos), tráfico de datos B2B y B2C, prestación de servicios de Operación y mantenimiento de la red (FO y Macroceldas), entre otras prestaciones destinadas a los yacimientos establecidos en Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina.

Pecom es una empresa de Servicios, Construcción y Productos enfocada en los mercados de Gas, Petróleo y Energía Eléctrica que explora nuevos mercados y oportunidades. Nació hace más de 70 años en Argentina y forma parte del Grupo Perez Companc. En Petróleo y Gas ofrece soluciones de operación y mantenimiento, ingeniería y construcciones, tratamientos y productos químicos, levantamiento artificial de fluidos (Artificial Lift), ensayos de pozos y servicios de alambre (Well Testing & Slick Line), servicios medioambientales y soluciones eléctricas y electromecánicas para yacimientos y refinerías.

Ofrece soluciones para el tendido de redes de fibra óptica, provisión e instalación de equipos de transmisión y montaje de estaciones de radio base. Además se destaca en el desarrollo de infraestructura para la generación (renovable y no renovable), transporte y distribución de energía eléctrica, tanto para el mercado regulado como no regulado.

Pecom tiene presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Perú. Cuenta con cerca de 5700 colabores y en 2019 facturó 513,9 MM USD.

Telefónica es uno de los operadores de comunicaciones integradas más grandes del mundo. Tiene presencia en 14 países, con un promedio de 113.819 empleados, un importe neto de la cifra de negocios (ingresos) de 48.422 millones de euros y más de 344,3 millones de accesos totales a enero de 2020. En el país, opera bajo la marca comercial Movistar Argentina y cuenta en 2020 con más de 21 millones de accesos de clientes, los cuales incluyen líneas y conectividad fija y móvil, y una red de fibra óptica de transporte con una longitud de más de 35.000 kilómetros, además de servicio de televisión.

La compañía ofrece los medios para facilitar la comunicación entre las personas, proporcionándoles la tecnología más segura y de vanguardia, para que vivan mejor y consigan todo lo que se propongan. Bajo una estrategia de inversión constante y creciente, Movistar lidera el desarrollo de las redes de comunicaciones 4G y FTTH para llevarle a los clientes nuevas y mejores experiencias de conectividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
# 
| 10/30/2025
YPF alcanzó un nuevo récord técnico en Vaca Muerta con la perforación y completación de un pozo horizontal de 8.340 metros de longitud total, el más extenso de la formación hasta la fecha. La operación, ejecutada por Proshale y AESA, consolida el avance de la ingeniería local y posiciona a la industria argentina en estándares comparables con los principales desarrollos internacionales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS